Ebrio al Volante

Río Gallegos: conductor manejaba en estado de ebriedad y tenia pedido de captura pendiente

Este domingo pasadas las 16:00 horas, personal de la División Comisaría Séptima y Comando de Patrullas, fue requerido en el barrio San Benito debido a la presencia de un vehículo que realizaba maniobras imprudentes, según informó el personal del sistema de emergencias 911.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la jornada de hoy, pasada las 16:00 horas, personal de la División Comisaría Séptima y Comando de Patrullas, fue requerido en el barrio San Benito debido a la presencia de un vehículo que realizaba maniobras imprudentes, según informó el personal del sistema de emergencias 911. Tras recibir el aviso, un móvil del Comando de Patrullas, se dirigió al lugar para verificar la situación. El vehículo en cuestión, resultó ser un Chevrolet Meriva color champagne, fue interceptado e identificado por la patrulla en calles 22 y 13, circulando de manera zigzagueante. Con el uso de señales lumínicas y sonoras, los efectivos lograron que el conductor detuviera su marcha. Los ocupantes fueron identificados como dos hombres de 38 y Ramiro Ruiz 51 años, ambos domiciliados en el barrio San Benito. Al momento de ser abordado, el conductor de 38 años, evidenciaba signos de estar bajo los efectos del alcohol. Al consultar sus antecedentes, se confirmó que ambos poseían una medida cautelar vigente de "Averiguación de Paradero". Al revisar la documentación, la policía constató que el conductor carecía de licencia de conducir y seguro obligatorio. Por tal motivo, se solicitó la presencia de personal de Tránsito Municipal, quienes, bajo la supervisión de una inspectora realizaron el correspondiente test de alcoholemia al conductor, arrojando un resultado positivo de 1.90 g/l de alcohol en sangre. Tras la infracción, el vehículo fue secuestrado y ambos individuos fueron trasladados a la Comisaría Séptima. 

Esta nota habla de:
Más de Locales
DIA DEL TRABAJADOR

Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos en el Día del Trabajador: "La salida es colectiva y creando lazos de solidaridad"

Obreros en Puerto Santa Cruz, conmemorando el 1° de Mayo en 1921
A 104 años de la histórica huelga de los peones rurales en Santa Cruz, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 difundió una imagen emblemática de la Sociedad Obrera de Puerto Santa Cruz y advirtió sobre el deterioro de las condiciones laborales actuales. Con datos del INDEC, denunciaron el crecimiento de la precarización, especialmente entre jóvenes y mujeres trabajadoras.