Río Gallegos: cuántas personas no tienen trabajo, buscan otro empleo y están subocupadas
El desempleo en la Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, últimos datos que publicó el INDEC. En la capital provincial, hay miles de personas que buscan otro empleo y que están subocupadas
El INDEC difundió a fines de marzo, el índice de desocupación de todo el país para el cuarto trimestre de 2024. Esos datos expusieron que la media fue del 6,4%, lo que mostró una baja, aunque a partir de las cifras se proyecta que más de 1,4 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
Fueron los últimos datos publicados por el INDEC, en donde la Patagonia, tuvo una media de 4% de desocupación, pero con cifras dispares dentro de las localidades relevadas, que son 31 aglomerados de todo el país, y en donde se encuentra Río Gallegos, con 6,1% de desocupación, siendo junto Ushuaia, de las más altas de la región.
Pero no es el único índice que se mide, ya que el organismo de estadísticas también detalla en cada uno de los aglomerados que mide, la población económicamente activa, la ocupada, la ocupada demandante de empleo (con un trabajo pero que busca otro puesto laboral), y la subocupada, sin un trabajo fijo.
En Río Gallegos, estos son los datos:
La desocupación en Río Gallegos durante 2024
En tanto, como publicó El Diario Nuevo Día, de acuerdo a los datos del INDEC, correspondiente a los anteriores trimestres, hubo aumento progresivo de la tasa de desocupación a lo largo del año pasado en la capital provincial, siendo el tercer trimestre tiene el valor más alto (7,1%), seguido del cuarto (6,1%).