PARA LEER

Río Gallegos: el cronograma completo para el 25 de Mayo

El Gobierno de Santa Cruz, en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos, invita a toda la comunidad a participar del acto y diferentes actividades que tendrán lugar este sábado en conmemoración por los 214° Aniversario de la Revolución de Mayo. Conocé en detalles la agenda patria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Como cada año, el país se viste de celeste y blanco para conmemorar las fiestas patrias por la Revolución de Mayo que tienen lugar el 25 de Mayo. Sin ser la excepción, para este 214°Aniversario el Gobierno de Santa Cruz en conjunto con la Municipalidad de Río Gallegos llevarán adelante este sábado en la capital santacruceña, el tradicional acto y diferentes actividades a modo de celebración de la misma.

Para esta ocasión, se invita a toda la comunidad a presenciar y ser parte de este hecho histórico que se dará comienzo a partir de las 10:15 con el acto principal que contará con el Himno Nacional Argentino y Sol del 25 con todas las bandas militares como así también el coro 150 voces; el Pericón y marchas militares.

Previamente, a las 09:00hs los funcionarios realizarán el izamiento, seguido por la celebración religiosa ecuménica

Por último, el gran desfile cívico-militar comenzará a las 11:00hs que, además, contará con la demostración tanto por cielo, mar y tierra de las diferentes fuerzas armadas y de seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas, organizaciones no gubernamentales; asociaciones y comunidades que participarán del mismo.

A continuación, se brinda la agenda completa del día sábado 25:

09:15 Autoridades realizarán el izamiento a la bandera.

09:30 Celebración religiosa ecuménica.

09:50 Paso de revista del Gobernador e Intendente.

10:15 Inicio del acto principal donde se llevará a cabo lo siguiente:

- Himno Nacional Argentino y Sol del 25 con todas las bandas militares y coro 150 voces.

- Pericón.

- Marchas militares.

- Palabras del intendente y finaliza el Gobernador para dar comienzo al desfile.

11:00 Inicio del desfile:

- Demostración de rescate.

- Desfile Náutico.

- Veterano de Guerra de Malvinas.

- Desfile de escuelas.

- Desfile Civil de a pie.

- Desfile de Organizaciones no gubernamentales, Asociaciones, Comunidades.

- Clubs deportivos.

- Desfile de Fuerzas Armadas y de Seguridad de a pie.

- Desfile mecanizado Civil.

- Motos.

- Bicicletas.

- Autos.

- Desfile mecanizado Militar y de Seguridad.

- Caballos.

- Fuerzas Aéreas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Temporal en Santa Cruz: el momento en que el viento voltea una casa completa

Temporal en Santa Cruz: el momento en que el viento voltea una casa completa
Una casa en construcción y de material ligero cedió por completo el lunes 17 de noviembre en Caleta Olivia en medio de la emergencia por vientos que mantenía alerta naranja en Santa Cruz. Vecinos registraron en video el momento exacto en que la estructura fue arrancada por ráfagas que superaron los 120 km/h. No hubo heridos y el municipio relevó daños en varios puntos de la ciudad.
PARA LEER

Santa Cruz solicita apoyo federal por daños del temporal

Santa Cruz solicita apoyo federal por daños del temporal
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que avanza en la instrumentación de la Ley de Emergencia para solicitar apoyo federal, tras los importantes daños provocados por el temporal y la alerta por vientos que afecta a varias localidades. Las pérdidas millonarias en la Flota Amarilla de Caleta Paula y otros sectores motivaron la decisión de acelerar el pedido formal de recursos.