CULTURA

Río Gallegos: en el Cenin 5, los chicos abrieron la muestra "Arte Rodante"

Se trata de una exposición itinerante de niños y jóvenes de distintos talleres municipales cuyos trabajos son seleccionados para ser expuestos en una serie de muestras itinerantes por distintos espacios públicos y privados en la ciudad capital. 

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta tarde en las instalaciones del Cenin N°5, y promovido por el equipo de la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos junto a distintas áreas como el Centro Cultural Manuel Ravallo, se inició la muestra Itinerante denominada "Arte Rodante", acompañado por el Taller "Barro Tal Vez" de arteterapia. La mencionada muestra contó con la participación de seis artistas invitados con seis obras plásticas visuales. En la primera muestra itinerante participaron los niños Sofía Ulloa, Sebastián Ferreira, Tiziano Mallozzi, Ignacio Amado, Lupe Muñoz y Sofía Brizuela. 

Respecto a la propuesta la profesora Dana Basaure, integrante del Equipo de Cultura del Municipio, se refirió al inicio de la muestra itinerante, donde manifestó: "Este ciclo que estamos realizando junto a todo el Equipo de Cultura de Arte Rodante, Arte Itinerante, la actividad consiste en invitar a distintos artistas locales de la ciudad de Río Gallegos y generar espacios para visibilizar el arte y el circuito cultural en este caso iniciamos con esta muestra en el Cenin 5 donde debo agradecer a Vanesa Sotelo, que la verdad nos ayudó mucho hacer posible esta actividad". 

Río Gallegos: en el Cenin 5, los chicos abrieron la muestra "Arte Rodante"

De la muestra itinerante participan alumnos del Taller de Arte Barro Tal vez, con niños de edad escolar siendo los primeros expositores de edades comprendida entre los 5, 8 y 12 años y participan por primera vez en una muestra artística. Respecto a lo que significa el acercamiento de los niños al arte Basaure detalló: "No es la primera vez que se acercan al arte, pero sí es su primera exposición, así que es toda una situación emocionante para ellos y para la familia, que saben de cuál se trata su interés y sus procesos creativos". Además, sobre el objetivo de esta muestra la profesora agregó: "Se busca generar el impacto, que la gente aparte pueda ver y visitar distintas obras de arte que no necesariamente tenga que ser en una galería, que el arte ruede y que cope distintos espacios de los artistas, ese es el objetivo, que el arte también sea de todos". 

En primer lugar la muestra de arte rodante se iniciará en los distintos cenines municipales todos los lunes de cada mes para posteriormente seguir por en distintos espacios públicos y privados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arte
CULTURA

"Invitamos a toda la comunidad audiovisual a sumarse": lanzan convocatoria abierta desde el Museo Minnicelli de Río Gallegos

El Museo de Arte Eduardo Minnicelli  lanza una nueva convocatoria.
El Museo de Arte Eduardo Minnicelli celebra 29 años con la muestra colectiva "Derivas", una convocatoria abierta para creadores audiovisuales. Guadalupe Auzoberría, coordinadora de proyectos, destacó que "queremos que más personas se acerquen al museo desde la mirada audiovisual". La inscripción se extenderá hasta el 22 de septiembre y la inauguración será el 1 de noviembre, contó en Radio Nuevo Día.
EDUCACION

Santa Cruz: el CPE convocó a los exámenes de idoneidad 2025 en áreas artísticas e inglés

El CPE tomará pruebas de idoneidad
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPE) convocó a los exámenes de idoneidad 2025 en las áreas de Artística (Música, Teatro y Danza) y Lengua Extranjera (Inglés), para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Las inscripciones estarán abiertas del 25 al 29 de agosto en la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional en Río Gallegos.
Cultura local

Patagonia Art: el encuentro que reúne a más de 40 artistas y suma solidaridad

Patagonia Art: el encuentro que reúne a más de 40 artistas y suma solidaridad
Este sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 16 a 21 horas, el salón del SOEM en Río Gallegos será sede de la primera edición del Patagonia Art, un evento que reunirá a más de 40 artistas de distintas disciplinas. Con entrada gratuita y la invitación a colaborar con un alimento no perecedero, la propuesta busca dar visibilidad a creadores locales que no siempre cuentan con espacio para mostrar su obra, al tiempo que suma un gesto solidario hacia familias que lo necesitan.