POLITICA

Río Gallegos: explican por qué es necesaria la "playa de vidrio"

En los últimos días se generó una polémica por el sostenimiento de la denominada "playa de vidrio" en la capital de Santa Cruz y la titular de Turismo a nivel municipal explicó por qué es necesaria y no fue removida.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los primeros días de septiembre llegaron con un nuevo capítulo respecto de la denominada "playa de vidrio" en Río Gallegos.

Sucede que vecinos de la capital santacruceña comenzaron a cuestionar su sostenimiento, algo que fue rápidamente respondido por la secretaria de Turismo del municipio de Río Gallegos, quien argumentó su espacio en la ciudad.

"Playa de Vidrio es un circuito que venimos haciendo hace dos años, desde que estamos en la gestión. Nunca generó tal polémica, pero es bueno el espacio para explicar el por qué, por qué lo tomamos como un recurso turístico y qué pasa también en otras partes del mundo. Y también por qué ese vidrio no se puede sacar de donde está. ", indicó Neil.

 La "Playa de Vidrio" está muy cerquita del Centro de Interpretación del Estuario y se llega a pie hasta la orilla de la ría: "Ahí tenés una playa de vidrios que, por la marea y por el fuego, están redondeados y también encontrás botellas antiguas. La verdad que nosotros lo tomamos como un atractivo turístico, pero no solamente para llevar al turista, sino para generar conciencia, porque ahí estaba el vaciadero hasta 1990", señaló.

" El vidrio tarda más de 4 mil años en degradarse. Entonces, no va a desaparecer el vidrio de ahí. Y esa es una reserva. Nosotros no podemos ingresar una máquina a sacarlo, los vidrios. Esto generó polémica, pero es un circuito turístico que nosotros lo utilizamos también para generar conciencia, para generar un turismo sustentable, para que la gente entienda cómo el paso del hombre puede perjudicar a la naturaleza", indicó Neil.

También advirtió que, al llegar a la playa de vidrios, los vecinos también se encuentran con el estuario, la ría, la naturaleza y los pájaros.

"Entonces decís, bueno, donde era un basural, ahora la naturaleza se recupera y te está la playa de vidrios que no la vamos a poder sacar. Incluso también los invito a que busquen porque hay playas de vidrios en todas partes del mundo, porque la contaminación es algo que existe. Capaz que el concepto de vidrio es muy tercermundista, pero la contaminación está desde que el hombre existe, básicamente porque fue creciendo obviamente. Entonces es lo que nosotros utilizamos como recurso turístico. A mí la verdad me encanta el lugar, me parece un circuito que siempre invito a todos a que lo hagan, porque vas viendo los vidrios redondeados, los colores, ves botellas de mil años atrás. Y está bueno porque tenemos que aprender también y generar esta conciencia", aseguró. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
Actualidad

Uno por uno: todos los lugares en los que habrá promociones y descuentos para festejar el Día del Amigo en Río Gallegos

Uno por uno: todos los lugares en los que habrá promociones y descuentos para festejar el Día del Amigo en Río Gallegos
Río Gallegos celebra el Día de la Amistad con una propuesta comercial que incluye descuentos, promociones y sorteos en más de 30 comercios locales. La "Ruta de la Amistad" se desarrollará este sábado 19 y domingo 20 de julio, con actividades que van desde las 19:00 hasta la medianoche. Participan locales gastronómicos, bares y regalerías con opciones para todos los gustos.
Rescate vehicular

Río Gallegos: vuelco y rescate urgente este sábado por la mañana

Río Gallegos: vuelco y rescate urgente este sábado por la mañana
Este sábado por la mañana, el Departamento de Grupos Especiales de Bomberos de la Zona Sur respondió con rapidez a un accidente vial en Av. Asturias y calle 1 de Río Gallegos. El hecho ocurrió a las 09:30, cuando un vehículo volcó y dejó a una persona atrapada en su interior. La víctima fue rescatada consciente y asistida en el lugar. Se destacó el trabajo en equipo con policías y personal médico local.