PADRE DE LA PATRIA

Río Gallegos homenajeó a San Martín en el 175° Aniversario de su paso a la Inmortalidad

El acto se realizó este mediodía en la Plaza San Martín con la participación de autoridades municipales, provinciales, judiciales y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. El jefe de Gabinete Diego Robles llamó a "contraponer la grandeza de los héroes de la patria con las divisiones que aún persisten en nuestra sociedad". Como cada año, arribaron a esta capital dos soldados del Regimiento de Granaderos a Caballo para engalanar la ceremonia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Una persistente lluvia acompañó este domingo el acto central por el 175° Aniversario del paso a la Inmortalidad del general José de San Martín, desarrollado en la plaza homónima de Río Gallegos y organizado por la Municipalidad.

La ceremonia comenzó con la presentación de la Agrupación "17 de Agosto" y el saludo formal del comandante de la XI Brigada Mecanizada, coronel mayor Julián Andrés Massi Filippa y del Jefe de Gabinete, Diego Robles, en representación del Ejecutivo Municipal.

La formación contó con el acompañamiento de la Banda Militar "Combatientes del Atlántico Sur" y de la Banda de la Fuerza Aérea "Puerto Argentino".
En el inicio se izó la bandera a media asta, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al Libertador y, a las 15 horas (horario del fallecimiento del prócer), se cumplió el minuto de silencio con el repique de las campanas de la Catedral Nuestra Señora de Luján.

Posteriormente, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento ecuestre por parte del Municipio, del Gobierno provincial, del Concejo Deliberante, de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas de Seguridad y de la Asociación Cultural Sanmartiniana Cruz del Sur.

Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; representantes del Tribunal Superior de Justicia, del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Prefectura Naval, de la Policía Provincial, de la Policía Federal, del Servicio Penitenciario, el Jefe de Gabinete Municipal Diego Robles, el concejal Julio Arabena, los diputados Eloy Echazú y Pedro Muñoz, secretarias municipales, integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas, y vecinos de la ciudad.

La invocación religiosa estuvo a cargo del obispo de la diócesis de Río Gallegos, monseñor Ignacio Damián Medina, quien destacó la trascendencia histórica y moral del Libertador.

La ceremonia tuvo además un valor especial con la presencia de dos integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín": el sargento Germán Esteban Fernández y el soldado voluntario Francisco Carlos Piris, quienes engalanaron el monumento ecuestre y acompañaron la conmemoración.

El jefe de Gabinete municipal, Diego Robles, ofreció el discurso central en representación del intendente. Señaló que "días como hoy, donde conmemoramos el paso a la inmortalidad del más icónico de todos los héroes de nuestro país, es bueno poner a la historia en perspectiva. Hoy, que con tanta liviandad se usa la palabra ´histórico´ para definir algunas cuestiones. Hoy, que nos miramos tanto a nosotros mismos, perdemos el horizonte del conjunto que somos", analizó.

También recordó la figura de San Martín en su exilio: "Recordar al Padre de la Patria, que tuvo que pasar a la inmortalidad en un lugar muy lejano de su patria, a la que no pudo volver por esas cuestiones intestinas de nuestra historia, por esas facciones antagónicas que muchas veces nos marcan y que aún hoy perduran y hacen que veamos en el otro, muchas veces, un enemigo y no un hermano".

En ese sentido, remarcó: "Hoy, cuando en algunos lugares se trata como enemigos a los que piensan distinto, donde se usa con liviandad a los términos de patria, de traición; hoy tenemos más que nunca que tratar de mirar cómo vivieron y cómo murieron todos los grandes héroes de esta Nación, que son los que nos posibilitaron a nosotros poder tener el país que tenemos".

Finalmente, Robles cerró su mensaje con un llamado a la reflexión: "invito a contraponer la grandeza con la que vivieron los grandes hacedores de esta patria y de nuestra historia, y especialmente la grandeza del General San Martín, para seguir construyendo entre todos una sociedad más justa y una patria más grande".

El acto culminó con la entonación de la Marcha de San Lorenzo, interpretada por las bandas militares, en homenaje al Padre de la Patria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de General San Martín
actualidad

Feriados 2025: se confirmó la decisión del Gobierno sobre el 17 de agosto

Feriados 2025: se confirmó la decisión del Gobierno sobre el 17 de agosto
En agosto de 2025, el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín caerá domingo, pero el Gobierno sumó el viernes 15 como día no laborable con fines turísticos. Esta medida busca incentivar el turismo interno, aunque no todos los trabajadores podrán disfrutar del fin de semana largo completo debido a la diferencia legal entre feriados y días no laborables.