Río Gallegos inauguró la séptima temporada de la FMS en el marco del Primavera Fest: ¡Seguilo en vivo!
La ciudad de Río Gallegos fue escenario del inicio de la séptima temporada de la Freestyle Master Series (FMS), la competencia de batallas de rap más influyente del país. El evento, que se enmarcó dentro de los festejos del Primavera Fest, reunió a miles de jóvenes en torno a enfrentamientos de alto nivel como Mecha vs. Replik, en una jornada histórica para la cultura urbana en Santa Cruz.
La capital santacruceña se transformó en el epicentro de las batallas de rap con el arranque de la séptima temporada de la FMS Argentina, la liga que revolucionó la escena del freestyle en el país y que cada año reúne a los mejores exponentes.
La apertura en Río Gallegos no fue casual: el evento se desarrolló en el marco de los festejos del Primavera Fest, sumando a la agenda cultural un espectáculo de alcance nacional que consolidó a la ciudad como un nuevo polo para el freestyle.
Batallas de alto voltaje
La jornada inaugural presentó un fixture de lujo. Entre los duelos más esperados, destacó el choque entre el campeón vigente, Mecha, y Replik, un enfrentamiento que generó gran expectativa en la comunidad.
Además, el público disfrutó de otras batallas de primer nivel:
-
Sophia vs. Teorema
-
Facu HDR vs. Exe
-
MP vs. Dybuk
-
Stuart vs. Facu HDR
Los cruces marcaron un inicio electrizante para una temporada que promete emociones fuertes y un alto nivel competitivo.
RAPEAR ESTÁ EN SU NATURALEZA %uD83C%uDF42
— FMS Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@fms_argentina) September 21, 2025
Qué CRACK, BENJI %uD83E%uDD29#FMSArgentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 pic.twitter.com/WxIYBQ6eTn
Un hito para la cultura urbana en el sur
El desembarco de la FMS en Río Gallegos fue celebrado como un hito cultural que refleja el crecimiento del freestyle en todo el país. Con un marco multitudinario, jóvenes y familias disfrutaron de un espectáculo que combinó talento, improvisación y la energía única de las batallas de rap.
La presencia de figuras consagradas y de nuevos talentos reafirmó que la liga sigue siendo un espacio clave para la expansión de la cultura hip hop y su llegada a regiones que hasta ahora no habían sido escenario de sus jornadas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)