POLITICA

Río Gallegos: instalarán más de 120 garitas de colectivo

Desde el municipio local informaron que actualmente hay 95 colocadas y otras 25 esperando su turno. También se están fabricando nuevas para cubrir la demanda. En 2021 había solo 30 en toda la ciudad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Así se desprende de declaraciones radiales realizadas hoy por la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, quien comentó que también se reubicaron otras que habían quedado sin uso luego del cambio de recorrido del transporte público. Destacó el trabajo con la Secretaría de Gobierno y con las organizaciones vecinales.

El crecimiento permanente de la ciudad, la incorporación de nuevas líneas y la ampliación de recorridos obligan a realizar una tarea ininterrumpida de colocación y reubicación de garitas de colectivo, para atender la demanda de todos los vecinos de la ciudad.

Esta labor está a cargo de trabajadores municipales de las secretarías de Ordenamiento Territorial y de Gobierno que van definiendo, junto a la empresa CityBus y a las organizaciones vecinales, donde son necesarias las garitas.

En este marco, la Secretaria Natalia Quiroz, en diálogo con un medio local, destacó que hace tres años en toda la ciudad había solamente 30 garitas y ahora hay casi 100, más otras que están esperando ser colocadas. Así, en los próximos meses se superarán las 120 garitas, alcanzando a una gran cantidad de vecinos y vecinas que utilizan el servicio de transporte público.

La funcionaria comentó que el área de Metalúrgica de la Municipalidad se encuentra fabricando nuevas, en tanto que el sector de Pintura se dedica al mantenimiento de las ya existentes. A tal punto, que antes del invierno se espera que la totalidad de las garitas sean repintadas y se encuentren en condiciones para afrontar los meses más fríos.

Río Gallegos: instalarán más de 120 garitas de colectivo

Quiroz comentó que, a veces, la ubicación de los refugios también se decide por la observación en recorridas que se hacen en los barrios. Por ejemplo, en una oportunidad vio a unos jóvenes con uniforme escolar en una esquina, se acercó y ahí supo que en ese lugar paraba el colectivo. Unos días después se colocó una garita.

Algo similar pasó en la calle 38 y en los barrios a los que está llegando el asfalto, en los cuales a solicitud de los propios vecinos o por la extensión de las líneas de colectivo, se hace necesario contar con nuevas garitas.

La funcionaria también pidió a la ciudadanía que cuide las estructuras, ya que muchas veces aparecen vandalizadas. Si bien el Municipio rápidamente las repara, el perjuicio del vandalismo afecta a los propios vecinos que usan el transporte público.

Datos:

Año 2021: 30 garitas en toda la ciudad.

Junio 2024: 95 garitas en toda la ciudad.

Otras 25 garitas esperan para ser colocadas.

Metalúrgica se encuentra fabricando nuevas estructuras.

El sector de Pintura recorre y mantiene todas las garitas de la ciudad.

En los próximos meses habrá más de 120 en toda la ciudad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
LUTO

El fútbol barrial despide con profundo pesar a "Cascote" Santos

El fútbol barrial despide con profundo pesar a "Cascote" Santos
Río Gallegos despide con profundo dolor a Ariel Santos, conocido por todos como "Cascote", quien falleció durante la madrugada del lunes 24 de noviembre. Referente del fútbol barrial, hincha incondicional de Sudamérica FC y Banfield, amante de la música y amigo entrañable, su partida generó numerosas muestras de cariño en redes sociales.
OFICIAL

Tragedia en Río Gallegos: chocó contra un poste de luz y murió, pero investigan las causas

Tragedia en Río Gallegos: chocó contra un poste de luz y murió, pero investigan las causas
Un hombre de 55 años falleció durante la mañana del lunes 24 de noviembre de 2025 en la intersección de calles 13 y 38 del Barrio Bicentenario, en Río Gallegos. La Policía acudió a las 07:20 tras un aviso por un vehículo colisionado cuyo conductor estaba inconsciente. Se aplicaron maniobras de RCP, pero el equipo médico constató su muerte. Un testigo aportó datos sobre el desplazamiento irregular del auto antes del impacto. El Juzgado de Instrucción Nº 3 ordenó las diligencias y el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para estudios.