Deporte

Río Gallegos: Justo Gómez, siete veces campeón del mundo en karate, dictó una capacitación y cinco deportistas alcanzaron el cinturón negro 1° Dan

Fue este fin de semana en la capital de Santa Cruz. Toda la información.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El siete veces campeón mundial en karate tradicional, Sensei Justo Gómez, dictó una capacitación por tres días en Río Gallegos en las disciplinas de Kata, Bunkai y Kumite.

Gómez, director técnico nacional, 7mo Dan y miembro del Comité Técnico de I.T.K.F, venía de un largo trabajo en Europa, brindando capacitaciones y tomando exámenes. Además, acompañó a tres integrantes la selección argentina que participaron en la 3er. Torneo Mundial Abierto de karate Tradicional en Pulawy (Polonia).

El Sensei tomó exámenes, informaron, el domingo último a los alumnos del gimnasio municipal 17 de Octubre, Club Boca Rio Gallegos y Dojo Central, quienes fueron examinados en el gimnasio municipal Eva Perón.

Río Gallegos: Justo Gómez, siete veces campeón del mundo en karate, dictó una capacitación y cinco deportistas alcanzaron el cinturón negro 1° Dan

Entre los 95 alumnos que fueron examinados, cinco lograron alcanzar la graduación de cinturón negro 1er Dan: Milagros Campozano, Kevin Torres, Evangelina Giménez, Ángel Vera y Daniela Torres.

Hace unos días, se cumplieron 10 años de la escuela de karate Dojo Central que lleva adelante el Sensei Sergio Romero López junto a Cristina Godoy, que en la actualidad tiene tres dojos funcionando con 250 practicantes y fue una de las organizadoras de este encuentro.

"Es loable destacar que a pesar de los pocos años de trabajo en nuestra ciudad la Escuela ha tenido representaciones en diferentes eventos en países como Egipto, Republica Checa, Polonia, Uruguay y Brasil", dijeron desde Dojo Central. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
EDUCACION

Continúa la intervención en campo del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud en ámbitos escolares de Santa Cruz

La evaluación física se lleva a cabo en distintas escuelas
Más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias N° 17 y N° 7 Ladvocat de Río Gallegos fueron evaluados esta semana en el marco del Plan de Evaluación de la Condición Física en relación a la salud. La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Actividad Física y Deporte de Santa Cruz, busca determinar el estado físico de adolescentes de escuelas públicas y fomentar hábitos saludables.