PEDIDO DE JUSTICIA

Río Gallegos: la mamá de Gael reclama justicia mientras el acusado sigue libre y el juicio sin fecha

Erica Erazo, mamá de Gael, el niño que murió atropellado en abril de 2024 en Río Gallegos, denuncia la falta de avances judiciales en la causa. A más de un año y medio del hecho, el acusado sigue en libertad y sin fecha de juicio. En diálogo con Nuevo Día, la madre relató el hostigamiento que sufre y pidió apoyo de la comunidad para mantener vivo el reclamo de justicia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El 19 de abril de 2024 la vida de Erica Erazo cambió para siempre. Su hijo, Gael, perdió la vida tras ser atropellado por un conductor al que describe como un "asesino al volante". Desde entonces, la causa avanza lentamente en la Justicia y todavía no tiene fecha de juicio.

"La causa está en cámaras todavía. Estamos en espera de fecha de juicio... no tenemos fecha de juicio y es lo que más anhelo", expresó Erazo en diálogo con Nuevo Día. La madre contó que pelea para alcanzar la pena máxima de cinco años, aunque espera un cambio de carátula que permita una condena más severa: "Ahora solo peleamos por 5 años nada más, y la vida de un niño no puede valer tan poco".

El acusado, en libertad y con denuncias de imprudencia

Mientras tanto, el acusado continúa en libertad y, según vecinos y testigos, mantiene conductas imprudentes al volante. "Sigue con su vida normal, sigue haciendo todo normal", aseguró Erazo, quien incluso lo vio recientemente conduciendo a alta velocidad por la calle Paz.

Vecinos de la zona habían denunciado previamente que el hombre realizaba picadas y manejaba a alta velocidad, sin que se tomaran medidas preventivas.

Hostigamiento y un pedido de apoyo comunitario

La situación se agrava por el hostigamiento que sufre la familia de la víctima. Erica relató que antes de mudarse, el acusado y su entorno se burlaban de ella y de sus familiares: "A mi hija la veía y le aceleraba el auto, a mi hermana se le reía. Para estar tranquila tuve que mudarme".

En redes sociales también recibe mensajes anónimos que se burlan de la tragedia: "Recibí varios mensajes burlándose del accidente de mi hijo, de cómo había quedado mi hijo".

En soledad, Erica apeló a la comunidad: "Le vuelvo a decir a la gente para que no se olviden del caso de mi hijo, que me sigan acompañando en este pedido de justicia. Si lo ven conduciendo de manera imprudente, tomen fotos o grábelo, porque todo me ayuda, todo me suma".

El caso de Gael refleja no solo la tragedia de una familia, sino también la urgencia de un sistema judicial más ágil y de sanciones que estén a la altura de la gravedad de estas pérdidas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

I Yenu Jono: 22 años de pasión por el kayak y el trabajo comunitario en Río Gallegos

I Yenu Jono: 22 años de pasión por el kayak y el trabajo comunitario en Río Gallegos
La escuela de kayak I Yenu Jono de Río Gallegos celebró su 22° aniversario con un mensaje de agradecimiento a quienes fundaron, acompañaron y sostienen el proyecto. Desde sus orígenes en Jaramillo hasta su consolidación en la capital santacruceña, la institución se transformó en un espacio de aprendizaje, amistad y deporte al aire libre.