SANTA CRUZ

Río Gallegos: las obras y proyectos del municipio para el 2025 y la ocupación hotelera durante el Festival Aniversario

El jefe de Gabinete municipal, Diego Robles, aseguró que el Municipio seguirá gestionando "todas las puertas necesarias" para avanzar en obras y proyectos clave para Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante los festejos por el 139º aniversario de Río Gallegos, los jefes de gabinete de la Provincia y el Municipio, Daniel Álvarez y Diego Robles respectivamente, coincidieron en un acto público donde destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo y priorizar el trabajo conjunto.

El 2023 estuvo atravesado por desacuerdos en temas como la coparticipación, los aportes a la caja previsional y disputas en actos protocolares, como sucedió en el acto por el 25 de Mayo cuando Grasso denunció que no lo dejaron subir al escenario principal y hubo insultos y cruces entre incluso funcionarios provinciales y municipales.

En diálogo con Radio Nuevo Día, Robles aseguró que el Municipio seguirá gestionando "todas las puertas necesarias" para avanzar en obras y proyectos clave para Río Gallegos.

Obras y proyectos 2025

Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción de una autovía destinada a reorganizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en una ciudad que crece aceleradamente. Además, el plan de viviendas sigue avanzando con apoyo nacional y privado, para responder al déficit habitacional que afecta a muchos vecinos.

La Terminal de Ómnibus también forma parte de las obras en ejecución, mientras que se continúan realizando mejoras en calles, iluminación y servicios esenciales, financiadas con recursos municipales. Estas iniciativas buscan acompañar el desarrollo urbano y social de la ciudad.

Ocupación hotelera

El Festival por el 139° Aniversario de Río Gallegos tuvo un impacto económico positivo, con una ocupación hotelera en promedio del 90% durante los días de celebraciones. Visitantes de toda la provincia y de otras regiones llegaron a la ciudad para disfrutar de los espectáculos, ferias y actividades organizadas. Este movimiento no solo generó ingresos para el sector turístico, sino que también benefició a comerciantes locales.

En relación a los festejos, Robles señaló que "los desafíos se actualizan constantemente" y que desde la gestión municipal se trabaja para estar a la altura de las expectativas de los vecinos, respondiendo a las crecientes demandas de servicios y obras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Municipalidad de Río Gallegos
LA NOVEDAD

Alarma en Río Gallegos: una mujer pide asistencia por violencia cada 8 horas

Alarma en Río Gallegos: una mujer pide asistencia por violencia cada 8 horas
La Municipalidad de Río Gallegos informó que, en el último año, una mujer solicita asistencia por violencia de género cada ocho horas en la Dirección de Políticas de Género. Desde la implementación de la guardia permanente, el municipio sostiene la atención sin apoyo provincial ni nacional, registrando 79 mujeres resguardadas con sus familias durante 2025. También se contabilizaron intentos de femicidio y un aumento en los pedidos de protección.
PRODUCCIÓN

La Noche de las Ferias tuvo un comienzo multitudinario en el Boxing Club

La Noche de las Ferias tuvo un comienzo multitudinario en el Boxing Club
En las instalaciones del Polideportivo del Atlético Boxing Club, este domingo inició la tercera edición de La Noche de las Ferias, que núcleo a Espacio Urbano y al Mercado del Atlántico de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria del Municipio. La actividad tiene una gran convocatoria de público que ve la oportunidad de adquirir productos únicos y de excelente calidad. También se sumaron revendedores y gastronómicos, ampliando la variedad.