"Río Gallegos Lee": este fin de semana habrá charla con el escritor Pavel Oyarzún y presentaciones literarias
Este sábado 10 de mayo se realizará una nueva edición del encuentro literario "Río Gallegos Lee", bajo el lema "Andábamos para encontrarnos", con actividades desde las 15 hasta las 20 horas en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Participará el escritor chileno Pavel Oyarzún, en una jornada que también incluye la presentación de dos antologías con autores locales.
Río Gallegos vuelve a ser punto de encuentro para lectores, escritores y artistas con una nueva edición del ciclo "Río Gallegos Lee", que se realizará este sábado 10 de mayo en la Biblioteca de la Cámara de Diputados, ubicada en Alcorta 465. La jornada, bajo el título "Andábamos para encontrarnos", se extenderá desde las 15 hasta las 20 horas con entrada libre y gratuita.
Uno de los momentos más esperados será la charla con el reconocido escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz, quien estará presente para compartir su visión y recorrido literario. La actividad, que comenzará a las 15:00, ofrecerá un espacio de reflexión en torno a su obra y al vínculo cultural entre la Patagonia chilena y argentina.
A las 17:00 será el turno de la presentación de la antología "Un momento infinito", con la participación de Mariela Navarro y Emanuel Figueroa, dos autores locales que integran esta compilación editada por "La Ronda del Cuento".
Más tarde, a las 18:00, se presentará "Santa Cruz Lee", antología de escritores santacruceños, recientemente exhibida en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en la Casa de Santa Cruz. Participarán autoras y autores como Laura Gallego, Cristina Núñez, Antonio Andrade, David Balcazar, Carmen Casas, Maky Farías, Elena Chebel y Celeste Alzu, entre otros.
La agenda de actividades forma parte de un trabajo sostenido por el colectivo RGLee, que el viernes 9 grabará también su cuarto encuentro literario por streaming en el Centro Cultural Santa Cruz, bajo el título "Patagonia Rebelde: ahora y siempre". La propuesta se emitirá el viernes 16 de mayo a las 20:00 por el canal de YouTube del colectivo. Contará con la participación de Pavel Oyarzún, Dora López, Romina Behrens, Ernesto Zippo, Mario Novack, Martín Leoz y la lectura de textos de Antonella Maldonado y Maximiliano Parada, en un formato interdisciplinario que combina literatura, música y artes visuales.
"Buscamos integrar lenguajes para que los encuentros sean atractivos, participativos y representativos de nuestra región", expresó Antonio Andrade, uno de los organizadores, en diálogo con El Diario Nuevo Día.
Este ciclo no solo fortalece el entramado literario local, sino que también genera puentes con expresiones culturales de la Patagonia austral, posicionando a Río Gallegos como un faro de intercambio y producción cultural.