Ajuste a las universidades

Río Gallegos: manifestación y visibilización de la situación en las universidades nacionales

En una manifestación que involucra a toda la comunidad universitaria, se visibiliza la difícil situación que atraviesa la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Río Gallegos y en toda la provincia de Santa Cruz, como parte de un paro nacional de universidades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la esquina de Kirchner y San Martín, centro de la ciudad de Río Gallegos acabó de concluir una manifestación, la cual comenzó a las 11 de la mañana, para la visibilización de la situación que enfrenta la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) aquí en la ciudad, y que se replica en cada una de sus unidades académicas en Santa Cruz, y así también a lo largo de la república. Esta medida se suma al paro nacional que ha tenido lugar en todas las universidades del país. 

Karina Dodman, Secretaria General de adiunpa, brindó al móvil de Diario Nuevo Día declaraciones sobre esta jornada de lucha nacional y su importancia: "Estamos cerrando estas dos jornadas de paro nacional, una resolución de la Conadu Histórica y una jornada de lucha nacional junto con la Federación Universitaria. Nos encontramos aquí en una concentración con carteles visibilizando el conflicto, con buena recepción en algunos casos y no tanto en otros. Pero entendemos que es parte de lo que debemos hacer, llegar a cada vecino y vecina, explicándoles nuestra situación".

El paro nacional ha sido una respuesta a la difícil situación presupuestaria que enfrenta la UNPA y las universidades en general. Karina destaca la importancia de la participación de toda la comunidad universitaria en la defensa de la universidad pública: "Es una lucha por mantener una universidad pública accesible para todos, una elección de vida que forma profesionales y contribuye al desarrollo del país".

Esta manifestación se llevó a cabo en varias localidades de Santa Cruz y continuará con actividades en el campus de la UNPA por la tarde. La situación presupuestaria es crítica, y la comunidad universitaria reclama la asignación de partidas presupuestarias para garantizar su funcionamiento más allá del mes de junio.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ajuste
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.
AJUSTE NACIONAL

Gremios industriales marcharán contra la privatización de las centrales nucleares que impulsa el Gobierno nacional

Gremios anunciaron medidas de fuerza contra privatización de Nucleoeléctrica
Los gremios industriales de Zárate y la región convocaron a una movilización este miércoles en rechazó al Decreto 695/2025, del gobierno de Javier Milei, que impulsa la privatización de Nucleoeléctrica y visibilizar despidos, suspensiones y recortes salariales en más de una decena de empresas. La jornada comenzará desde la planta de Atucha a las 15 horas y culminará en la Rotonda de la Dignidad.