DEPORTES

Río Gallegos: presentaron las Ligas Municipales de Deportes 2025

Más de 7.000 vecinos formarán parte de las diversas disciplinas. El acto de inauguración fue encabezado pro el intendente Pablo Grasso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 En un acto encabezado por el intendente de Río Gallego Pablo Grasso, se presentó la temporada 2025 de las Ligas Municipales, reafirmando "el compromiso de gestión con la inclusión, la formación y la participación activa de la comunidad", manifestaron desde el Municipio.

Río Gallegos: presentaron las Ligas Municipales de Deportes 2025

Más de 7.000 vecinos formarán parte de las diversas disciplinas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo valores del deporte. Las ligas incluyen:

Liga Municipal de Vóley: 62 equipos, 870 jugadores.

Liga de Fútbol Infantil Femenina: 30 equipos, 450 niñas.

Liga Municipal de Fútbol Infantil Masculino: 180 equipos, 3.240 jugadores.

Liga Municipal de Fútbol 11: 20 equipos, 450 jugadores.

Liga Municipal Femenina de Futsal: 39 equipos, 600 mujeres.

Liga Municipal de Newcom (+50 y +60): 26 equipos, 350 jugadores.

Liga Municipal de Newcom (+50 y +60): 26 equipos, 350 jugadores.

Liga Municipal de Básquet: 18 equipos, 360 niños y niñas.

Liga Municipal de Gimnasia Artística: 7 instituciones, 500 niños y niñas.

Liga Municipal de Handball: 28 equipos, 420 niños, niñas y jóvenes.

Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento a la familia de Brianna Matulich, en cuyo honor se ha nombrado la Liga Municipal de Fútbol Femenino.


"Estamos muy agradecidos con la Municipalidad de Río Gallegos. Hoy Brianna debería estar entre ustedes y no está. El deporte ayuda a la familia porque detrás de cada niño hay una familia y es un bien para la comunidad", dijo Jorge Matulich, padre de Brianna.

Río Gallegos: presentaron las Ligas Municipales de Deportes 2025

Por su parte, la secretaria de Deportes de la Municipalidad, Silvina Juárez, agradeció a todos los deportistas, a las familias porque gracias a ellas "los niños tienen apoyo de lunes a lunes", a la familia de Brianna, a todo el equipo de trabajo y al intendente Pablo Grasso por "apostar al deporte y entender que no es un gasto, sino una inversión". "Por más de que no tengamos apoyo de provincia y de nación, hoy tenemos un intendente que sigue apostando al deporte", agregó.

Por último, para cerrar el acto, el intendente Pablo Grasso adelantó que se incorporarán más ligas a las actividades de la Municipalidad de Río Gallegos y resaltó que los gimnasios Juan Bautista Rocha y Benjamín Verón se están ampliando y mejorando y se sigue construyendo un nuevo polideportivo.

"Somos la capital nacional de los campeones de fútbol salón femenino y masculino y tenemos deportistas de esta ciudad en todas las disciplinas de la Argentina. Ustedes tendrán oportunidades acompañados del Estado municipal para que todos tengan los mismos derechos", aseguró el jefe comunal.

Grasso contó que el 25 de mayo enviarán los elementos para la cancha de fútbol que será exclusiva para la liga femenina de fútbol 11 y que se está trabajando en el estadio de Ferrocarril YCF, la única habilitada por la AFA para jugar torneos oficiales, que tendrá césped sintético y múltiples mejoras.

En la presentación también estuvieron presentes autoridades municipales, legisladores, representantes de clubes e instituciones deportivas y vecinos que acompañaron este importante acontecimiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso
POLÍTICA

Grasso advierte: "No hay apoyo provincial hacia los vecinos de Río Gallegos"

Grasso advierte: "No hay apoyo provincial hacia los vecinos de Río Gallegos"
En una entrevista en el programa radial "Arriba el Día", el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, abordó la crítica situación financiera que atraviesa el municipio, producto de la baja en la coparticipación nacional y provincial. Acusó al gobierno de Claudio Vidal de no brindar apoyo ni mantener el diálogo institucional. Además, criticó la eliminación de subsidios al transporte, defendió el valor de los impuestos municipales y destacó su trabajo con otros intendentes para buscar soluciones comunes ante la crisis.

COFEIN

Grasso en Tucumán: "Lo que estamos diciendo es basta de ajuste, la autonomía de los municipios no se negocia"

Grasso en Tucumán: "Lo que estamos diciendo es basta de ajuste, la autonomía de los municipios no se negocia"
Quedó conformado el COFEIN en San Miguel de Tucumán entre 22 ciudades de las más importantes del país, desde allí el intendente Pablo Grasso, luego de exponer sobre las distintas experiencias de gobierno en Río Gallegos expresó que "estamos dando un mensaje contundente de federalismo y de resistencia ante el ajuste de Nación y de muchas provincias que golpea directamente a los municipios y sus vecinos, ya nos han quitado demasiado". En Santa Cruz "lo que viven la mayoría de los municipios es terrible, cada vez menos recursos y aumenta la desocupación y las demandas sociales".