Política

Río Gallegos: Robles habló de la convocatoria a paritaria salarial y advirtió por la caída en la coparticipación

El jefe de Gabinete de Río Gallegos brindó una extensa entrevista en el programa "Arriba el Día", que se emite en Radio Nuevo Día, donde abordó la delicada situación financiera de la ciudad. Advirtió sobre la baja en los fondos de coparticipación que llegan desde la provincia y confirmó que se reabrirá la paritaria con el SOEM para intentar empatar la inflación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una entrevista concedida al programa "Arriba el Día", que se emite por Radio Nuevo Día, el jefe de Gabinete del municipio de Río Gallegos, Diego Robles, abordó con franqueza los problemas económicos que enfrenta la ciudad en un contexto nacional adverso, marcado por la recesión, la inflación y la retracción de fondos provenientes tanto de Nación como de Provincia.

Uno de los puntos centrales fue la caída sostenida en la coparticipación provincial, un recurso clave para el financiamiento de la gestión local. "Estamos a niveles de ingreso similares a los de septiembre del año pasado", explicó Robles. Y detalló: "En enero recibimos cerca de 5 millones de pesos, en febrero 5,1 millones, en marzo bajamos a 4,7 millones y para abril proyectamos unos 4,6 millones. La curva es descendente y preocupa".

El funcionario explicó que este retroceso responde a múltiples factores, entre ellos el freno de la actividad económica, una política nacional de tipo de cambio anclado "ficticiamente", y la falta de reactivación productiva. "Hay una economía cara en dólares, lo vemos en lo cotidiano. Comprar en Punta Arenas es más barato que en Río Gallegos. Así, no hay turismo, no entran divisas, y el círculo se retroalimenta", advirtió.

Paritarias: reapertura inminente

Consultado sobre la situación salarial de los trabajadores municipales, Robles confirmó que se reabrirá la discusión con el gremio SOEM en los próximos días. "Estamos esperando el índice de inflación de marzo que publica el INDEC. Ya otorgamos un aumento en enero, pero claramente quedó por debajo de la inflación acumulada. Vamos a reunirnos antes del cierre de liquidación de este mes para analizar opciones", indicó.

A pesar de las restricciones presupuestarias, el funcionario dejó en claro la voluntad de diálogo con el sindicato: "Compartimos el objetivo de que el trabajador municipal gane el mejor sueldo posible. El problema es encontrar el equilibrio entre lo que se puede pagar y lo que se necesita".

Robles destacó que Río Gallegos, a diferencia de otros municipios de la provincia, ha podido sostener un esquema de aumentos y funcionamiento, aunque reconoció que las tensiones financieras son crecientes. "No se trata de voluntades: al banco no le transferimos buenas intenciones, le transferimos plata", resumió.

Presupuesto bajo presión
El jefe de Gabinete de Río Gallegos también mencionó que, ante el retiro de subsidios nacionales y provinciales -como el del transporte público-, el municipio ha debido absorber costos crecientes, lo que afecta su capacidad operativa. "Nos estamos haciendo cargo de cosas que antes cubrían otros. No queremos dejar obras sin terminar ni que se caiga el servicio de colectivos, pero eso significa redireccionar fondos", explicó.

Además, recordó que el municipio cuenta desde hace años con una autorización para endeudarse por hasta cuatro masas salariales brutas, una herramienta que no han utilizado pero que permanece vigente para emergencias.

"Administramos recursos que son insuficientes por definición para satisfacer todas las demandas de la comunidad. Por eso hoy la respuesta no tiene la misma velocidad que años atrás. Pero seguimos sosteniendo servicios y apostando a una ciudad en crecimiento", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de municipio de Río Gallegos
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
Política

"Mi Primera Licencia" ya tiene más de 800 jóvenes inscriptos: Delgado lo vinculó a la necesidad de este sector de entrar al mercado laboral informal

"Mi Primera Licencia" ya tiene más de 800 jóvenes inscriptos: Delgado lo vinculó a la necesidad de este sector de entrar al mercado laboral informal
En solo tres días, más de 800 jóvenes de Río Gallegos se inscribieron al programa "Mi Primera Licencia", que busca formar conductores responsables de entre 17 y 21 años. La secretaria de Gobierno, Sara Delgado, explicó que la gran convocatoria responde a la necesidad de movilidad para acceder a trabajos, especialmente en el sector informal, y defendió la iniciativa frente a críticas con estadísticas viales.
INVIERNO

El Municipio impulsó actividades turísticas y recreativas en "La Noche Más Larga"

El  Municipio impulsó actividades turísticas y recreativas en "La Noche Más Larga"
Organizado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Turismo, se celebró este viernes la noche más larga del año, y la llegada del invierno. La propuesta convocó a los vecinos y vecinas en la costanera local, donde hubo paseos en kayak y gomón, nado en aguas frías, avistaje de aves y espacios para compartir en familia. La agenda continúa durante sábado y domingo con talleres y recorridos guiados.