AEROPUERTO

Río Gallegos sin vuelos por 3 meses: fuerte crítica del intendente Grasso

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su malestar por el cierre temporal del aeropuerto de la ciudad, previsto para los próximos tres meses. A través de sus redes sociales, cuestionó la falta de consulta previa y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales que la medida tendrá para la capital santacruceña.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, criticó duramente el cierre del aeropuerto Piloto Civil Norberto Fernández, que permanecerá inactivo durante tres meses debido a obras de infraestructura. La decisión, según expresó el jefe comunal en su cuenta oficial de Twitter, fue tomada sin fundamentos claros ni diálogo con las autoridades locales.

"No solo nos ahogan, desfinancian y ajustan, ahora también nos cierran el aeropuerto por 3 meses, sin fundamentos ni consulta previa. Esto afecta sensiblemente nuestra economía local, el turismo y la conectividad de nuestros vecinos", escribió Grasso, manifestando su enojo por la medida.

El cierre del aeropuerto impactará de lleno en la conectividad aérea de la ciudad,  afectará a comerciantes, hoteleros y a cientos de pasajeros que utilizan el aeropuerto semanalmente.

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) confirmó que el aeropuerto cerrará desde las 08:00 del 1 de septiembre hasta las 23:59 del 22 de diciembre, por tareas de rehabilitación integral en la pista 07-25, según la nota oficial NO-2025-52078438.

La intervención forma parte de un plan de mejoras impulsado por Aeropuertos Argentina 2000, con fondos fiduciarios nacionales, que incluye trabajos en la pista, balizamiento y sistema de señalización, fundamentales para asegurar mayor operatividad en condiciones climáticas adversas. 

El intendente enfatizó que el cierre ocurrirá justo en plena temporada alta. Explicó que en septiembre es la llegada de los pingüinos de Magallanes a Cabo Vírgenes, hogar de una de las pingüineras más grandes de Sudamérica. Además, mencionó que la interrupción de los vuelos también coincide con el aniversario de la localidad en diciembre, donde cada año se realiza un festival con una grilla que reúne a artistas nacionales de renombre. 

Grasso también apuntó a lo que considera una política de abandono hacia la región patagónica. "Esta es una más de las decisiones unilaterales que perjudican directamente a nuestras ciudades. No es solo una cuestión de vuelos, es una cuestión de respeto y federalismo", indicó.

En ese contexto, el intendente anticipó que pedirá explicaciones formales y solicitará al Gobierno Nacional que revea la metodología del cierre, para mitigar el impacto económico y garantizar, al menos, una conectividad mínima durante el período de obras.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pablo Grasso