PARA LEER

Río Gallegos: sumaron una incubadora de alta tecnología para el Hospital Regional

El Hospital Regional Río Gallegos adquirió una incubadora de última generación, destinada al servicio de neonatología, un recurso valioso para el cuidado de pacientes prematuros extremos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La misma, cuenta con un sistema de humidificación activa, lo que permite simular las condiciones del útero materno y favorecer la maduración de la piel de los bebés prematuros. 

La incubadora está diseñada para pacientes de 23 a 27 semanas de gestación, con un peso entre 500 gramos y 1 kilo. 

El sistema de humidificación activa ayuda a madurar la piel inmadura de estos bebés, lo que es fundamental para su desarrollo. 

Además, la incubadora permite programar y regular las condiciones de cuidado según las necesidades individuales de cada paciente, incluyendo la posibilidad de pesar al bebé sin sacarlo de la incubadora. 

Esto reduce el estrés y el riesgo de infección para los pacientes más vulnerables 

Esta tecnología de vanguardia es un gran avance para el servicio de neonatología y permitirá brindar un cuidado más personalizado y efectivo a los pacientes prematuros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital
SALUD

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital Distrital de Puerto Deseado

Asumieron las nuevas autoridades del Hospital de Puerto Deseado
La ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, concretó una agenda de trabajo en Puerto Deseado, en la que se realizó la puesta en funciones de las nuevas autoridades en el Hospital Distrital. El Dr. Irving Álvarez asumió como director, que será acompañado por Hugo González como asociado y Sara Vidal como administradora.