PARA LEER

Río Gallegos: sumaron una incubadora de alta tecnología para el Hospital Regional

El Hospital Regional Río Gallegos adquirió una incubadora de última generación, destinada al servicio de neonatología, un recurso valioso para el cuidado de pacientes prematuros extremos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La misma, cuenta con un sistema de humidificación activa, lo que permite simular las condiciones del útero materno y favorecer la maduración de la piel de los bebés prematuros. 

La incubadora está diseñada para pacientes de 23 a 27 semanas de gestación, con un peso entre 500 gramos y 1 kilo. 

El sistema de humidificación activa ayuda a madurar la piel inmadura de estos bebés, lo que es fundamental para su desarrollo. 

Además, la incubadora permite programar y regular las condiciones de cuidado según las necesidades individuales de cada paciente, incluyendo la posibilidad de pesar al bebé sin sacarlo de la incubadora. 

Esto reduce el estrés y el riesgo de infección para los pacientes más vulnerables 

Esta tecnología de vanguardia es un gran avance para el servicio de neonatología y permitirá brindar un cuidado más personalizado y efectivo a los pacientes prematuros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital
PARA LEER

Avanza la construcción del hospital modular en 28 de Noviembre

Avanza la construcción del hospital modular en 28 de Noviembre
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, recorrió 28 de Noviembre junto a otras autoridades provinciales para supervisar el avance del hospital modular, una obra clave para mejorar la atención médica en la Cuenca Carbonífera. La instalación de los módulos ya comenzó y se prevé que el hospital esté listo en tres meses. Además, se confirmó la pronta rehabilitación del hospital distrital "San Lucas".
Avanza el hospital modular

Llegaron los módulos para el nuevo hospital en la Cuenca

Llegaron los módulos para el nuevo hospital en la Cuenca
Como parte de la decisión del gobernador Claudio Vidal de fortalecer el sistema de salud en la Cuenca Carbonífera, llegaron a 28 de Noviembre los módulos que conformarán el hospital modular. La inversión permitirá ampliar la capacidad de atención médica y garantizar mejores servicios para la comunidad.