GRAVE DENUNCIA

Río Gallegos: una mujer contó que la obligaron a "entregar" su hijo en el Hospital Regional y ahora lo busca más de 40 años después

Por la red social, dijo que en 1981 le quitaron su bebé "con solo dos meses de vida". "Me lo arrancaron de mis brazos con la excusa de que yo no tenía las condiciones para poder criarlo", indicó. Pide ayuda para poder encontrarlo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través de su cuenta de Facebook y en grupos de denuncias, Maribel Rosa denunció que en 1981 le quitaron a su hijo en el Hospital Regional de Río Gallegos y solicitó ayuda para poder encontrarlo.

"Hola, mi nombre es Campos Maribel Rosa. Quería contarles mi historia", señaló.

Ella precisó: "En el año 1981, tuve un hijo al cual le di el nombre de Campos Cristian Eduardo, con solo dos meses de vida, me lo arrancaron de mis brazos con la excusa de que yo no tenía las condiciones para poder criarlo, dos asistentes sociales del hospital de Rio Gallegos se hicieron presente en el lugar que me encontraba y me obligaron para que les entregué mi hijo".

Por eso mencionó que hasta el día de la fecha no consigue dar con ningún dato que facilite la búsqueda de su hijo: "Solicité tanto en el hospital como en el registro civil,sin que me puedan facilitar información sobre el nacimiento o que sucedió con mi hijo"

"Hoy mi hijo tendría que tener alrededor de 42 o próximo a cumplir 43 años. No tengo más datos de lo que conté. Desde ya, muchas gracias, cualquier información va a ser de gran ayuda", resaltó.

Incluso publicó un número de contacto con el celular: 2966 649655

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Denuncia
POLÍTICA

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz
El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso. Acuña sostiene que el partido es conducido por una "mesa chica" que actúa de forma autoritaria, sin transparencia ni participación interna.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada

"Nos sentimos solas y sin protección": docentes del Jardín 17 reclaman justicia por una colega apartada tras una denuncia infundada
Una docente del Jardín de Infantes N°17 de Río Gallegos fue apartada de su cargo tras una denuncia difundida en redes sociales por parte de una madre. Según el testimonio de su colega Anahí, la acusación "carece de fundamentos" y derivó en un escrache público, acoso digital y un ataque en su domicilio. El plantel docente denuncia un profundo desamparo institucional y reclama protocolos de protección y debido proceso para los trabajadores de la educación.
DENUNCIA

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"

Marcela Godfrid negó haber estafado a los padres del Club Unión Santacruceña: "En ningún momento hubo fraude"
Tras las denuncias por presunto fraude y estafa en la organización de un viaje deportivo del Club Unión Santacruceña a Córdoba, Marcela Godfrid negó las acusaciones y aseguró que "en ningún momento hubo fraude". La mujer sostiene que los problemas surgieron por falta de pago de los padres y del club, mientras que las familias afectadas la acusan de incumplimiento y de haber utilizado la tarjeta de crédito de una madre sin autorización. El caso está en manos de la justicia y las denuncias fueron formalizadas en la Comisaría Primera de Río Gallegos.