Robaron celulares de un comercio en Santa Cruz y luego los revendían por redes sociales: hubo allanamientos y los encontraron en una vivienda
El 25 de octubre de 2025 se denunció el robo de varios teléfonos celulares del local "FYC Accesorios" en Puerto Deseado. Tras una investigación de la DDI, se detectaron publicaciones en redes sociales que ofrecían equipos similares, lo que permitió allanar dos domicilios.
El pasado 25 de octubre, la División de Investigaciones (DDI) de Puerto Deseado inició una pesquisa tras recibir una denuncia por el robo de teléfonos celulares nuevos de distintas marcas y modelos pertenecientes al comercio local "FYC Accesorios", ubicado en el centro de la ciudad.
A partir de las tareas investigativas, el personal policial detectó publicaciones en redes sociales donde se ofrecían equipos con características coincidentes con los sustraídos, lo que permitió reunir evidencias suficientes para solicitar órdenes de allanamiento.
Allanamientos en distintos barrios de Puerto Deseado
Con la autorización del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, se llevaron adelante dos procedimientos. El primero se realizó en la intersección de las calles Piedra Buena y 12 de Octubre, aunque no se hallaron elementos de interés.
El segundo allanamiento, efectuado en una vivienda del barrio 70 Viviendas, arrojó resultados positivos: se secuestró un teléfono celular marca Infinix Hot 40i, color negro, con su empaque y accesorios originales.
Una mujer implicada y el llamado a la comunidad
La situación fue informada al magistrado interviniente, quien dispuso que una mujer mayor de edad quede vinculada al expediente, mientras continúa la investigación para recuperar el resto de los equipos robados.
Durante los operativos, la DDI contó con el apoyo de la Sección Motorizada, dependiente de la División Comisaría Local, que brindó colaboración logística y de seguridad.
En un comunicado dirigido a la comunidad, la DDI de Puerto Deseado recordó la importancia de no adquirir productos de dudosa procedencia, especialmente aquellos ofrecidos en redes sociales o sin documentación que respalde su origen legal. Ante cualquier sospecha, se recomienda comunicarse con la dependencia policial más cercana para colaborar en la prevención y combate del comercio de bienes ilícitos.(El Diario Nuevo Día con información de Alberto Quintanal)

