PARA LEER

Robo millonario en Santa Cruz: ya son nueve los detenidos tras un operativo entre Santa Fe y Santa Cruz

En un operativo conjunto con la Policía de Santa Fe, la Policía de Santa Cruz detuvo a dos nuevos integrantes de la banda responsable del robo millonario en Perito Moreno. Con estas capturas, ya son nueve las personas aprehendidas por el caso, considerado uno de los golpes más importantes al crimen organizado en la región.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En las últimas horas, la Policía de Santa Cruz, junto al Ministerio de Seguridad y fuerzas de la provincia de Santa Fe, concretó la detención de un hombre y una mujer señalados como parte de la banda que perpetró un robo millonario en Perito Moreno.

Las capturas se realizaron en el marco de un operativo interprovincial coordinado por el secretario de Seguridad, Bruno Gómez, y el comisario mayor Méndez, jefe del Departamento de Investigaciones Zona Norte, quienes se trasladaron a Santa Fe para supervisar los procedimientos junto a las autoridades locales Roque Omar de Lima, Juan Manuel Musuruama y Alejandra Carrizo, responsables de la seguridad y la investigación criminal en esa provincia.








Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que el avance fue posible gracias a un trabajo articulado y sostenido entre las divisiones investigativas de ambas provincias. "Es una muestra clara de que la cooperación interprovincial da resultados concretos", señaló Gómez.

Robo millonario que conmocionó a Santa Cruz
El caso tuvo origen meses atrás, cuando un grupo armado irrumpió en una vivienda de Perito Moreno, redujo a sus ocupantes y se alzó con una importante suma de dinero y joyas. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad.

A partir de entonces, la División de Investigaciones de Perito Moreno llevó adelante un extenso trabajo de inteligencia que permitió identificar a los responsables y vincular el hecho con redes de narcotráfico y delitos interprovinciales.

Durante los primeros procedimientos, la Policía de Santa Cruz había detenido a siete personas en Perito Moreno y Puerto San Julián, donde además se secuestraron armas, drogas, dólares, joyas y vehículos.

Una banda desarticulada
Con las dos nuevas detenciones en Santa Fe, el número de aprehendidos asciende a nueve, lo que, según fuentes oficiales, marca la desarticulación total de la banda.

Los principales sospechosos serán trasladados a Santa Cruz para declarar ante la Justicia, mientras continúa la investigación para determinar el destino del dinero sustraído y las posibles conexiones con otros delitos.

Desde la Secretaría de Seguridad remarcaron el valor del trabajo policial: "La División de Investigaciones de Perito Moreno realizó una labor ejemplar, recolectando pruebas clave que permitieron llegar hasta los últimos implicados", indicó el comisario Méndez.

El operativo fue catalogado por las autoridades como uno de los mayores golpes al crimen organizado en los últimos años en la provincia. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
DEPORTES

Con la participación de Santa Cruz, presentaron los Juegos de la Araucanía 2025

Con la presencia de representantes de las provincias, se presentaron los Juegos
Este jueves se presentó oficialmente en Santa Rosa, La Pampa, la edición 2025 de los Juegos Binacionales de la Araucanía. El acto contó con la presencia de autoridades deportivas de la Patagonia y la participación de Jeremías Muñoz, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, en representación de Santa Cruz. La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre y tendrá como emblema a "Pewü", la mascota que simboliza el renacer y la unión entre ambos países.
POLITICA

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz
De los cinco legisladores nacionales por Santa Cruz, cuatro presentaron su declaración jurada de bienes para 2024, con montos patrimoniales que van desde menos de $90 millones hasta casi $300 millones.
Uno de ellos, el diputado Gustavo "Kaky" González, no cumplió con la obligación formal de presentar el informe patrimonial. Acevedo figura aunque renunció hace días para asumir como vocal en el TSJ.