Salud Pública

Salud avanzó en el proyecto para la creación de un Carnet Hospitalario para estudiantes de la UNPA UARG

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Ariel Varela, se reunió con la Decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Prof. Karina Franciscovic, para discutir la implementación del carnet hospitalario para estudiantes, entre otros temas de interés conjunto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Ariel Varela, y la Decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG), Prof. Karina Franciscovic, sostuvieron una reunión donde se abordaron diversos temas de interés para ambas instituciones, destacando la posible implementación del carnet hospitalario para estudiantes como uno de los principales avances.

Franciscovic describió el encuentro como "muy productivo" y destacó el compromiso de ambas partes para concretar una agenda de trabajo conjunta. Se discutió la posibilidad de incorporar temas relacionados con las prácticas estudiantiles, evaluando los convenios vigentes y explorando nuevas necesidades. En este sentido, el Ministro Varela expresó su disposición para brindar el apoyo necesario para garantizar el funcionamiento óptimo de estas prácticas.

Además, se abordó el tema de la diplomatura de fertilidad, recibiendo el interés y el apoyo del Ministro Varela. Franciscovic resaltó la importancia estratégica de contar con profesionales formados en esta área para mejorar las políticas relacionadas con la salud reproductiva en la provincia.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la discusión sobre la implementación del carnet hospitalario para estudiantes, una iniciativa que busca facilitar el acceso a los servicios de salud para los alumnos de la UNPA UARG. Franciscovic subrayó la importancia de esta medida, especialmente en el contexto actual de crisis sanitaria.

La Decana anticipó que se está trabajando en formalizar este proyecto de manera conjunta, lo cual será recibido con agrado por parte de los alumnos. Además, destacó la predisposición de ambas instituciones para colaborar en capacitaciones, formaciones y proyectos que beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Publica
Denuncia pública

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia

"Nos dieron dos bolsitas de pañales": duro relato de un padre contra Salud y la Justicia
Walter Stoiko, padre de Enzo, un joven con discapacidad, denunció públicamente el abandono de la obra social y del sistema judicial en Santa Cruz. Hace más de dos años presentó un amparo por la falta de cobertura médica, pero aún no obtiene respuesta. Habló en el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día y exigió acciones urgentes a las autoridades.
Profesionales en lucha

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro

Médicos de Santa Cruz inician protestas: marcha y paro
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) en Santa Cruz anunció un plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno. Las medidas incluyen una caminata y retención de servicios desde el 23 de febrero, un "guardapolvazo" el 5 de marzo y un paro total el 6 de marzo si no hay soluciones a sus reclamos laborales.