Salud Pública

Salud avanzó en el proyecto para la creación de un Carnet Hospitalario para estudiantes de la UNPA UARG

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Ariel Varela, se reunió con la Decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Prof. Karina Franciscovic, para discutir la implementación del carnet hospitalario para estudiantes, entre otros temas de interés conjunto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Ariel Varela, y la Decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA UARG), Prof. Karina Franciscovic, sostuvieron una reunión donde se abordaron diversos temas de interés para ambas instituciones, destacando la posible implementación del carnet hospitalario para estudiantes como uno de los principales avances.

Franciscovic describió el encuentro como "muy productivo" y destacó el compromiso de ambas partes para concretar una agenda de trabajo conjunta. Se discutió la posibilidad de incorporar temas relacionados con las prácticas estudiantiles, evaluando los convenios vigentes y explorando nuevas necesidades. En este sentido, el Ministro Varela expresó su disposición para brindar el apoyo necesario para garantizar el funcionamiento óptimo de estas prácticas.

Además, se abordó el tema de la diplomatura de fertilidad, recibiendo el interés y el apoyo del Ministro Varela. Franciscovic resaltó la importancia estratégica de contar con profesionales formados en esta área para mejorar las políticas relacionadas con la salud reproductiva en la provincia.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la discusión sobre la implementación del carnet hospitalario para estudiantes, una iniciativa que busca facilitar el acceso a los servicios de salud para los alumnos de la UNPA UARG. Franciscovic subrayó la importancia de esta medida, especialmente en el contexto actual de crisis sanitaria.

La Decana anticipó que se está trabajando en formalizar este proyecto de manera conjunta, lo cual será recibido con agrado por parte de los alumnos. Además, destacó la predisposición de ambas instituciones para colaborar en capacitaciones, formaciones y proyectos que beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Publica
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Urgente: niña de Río Gallegos necesita leche especial de $100 mil por enfermedad poco frecuente

Urgente: niña de Río Gallegos necesita leche especial de $100 mil por enfermedad poco frecuente
Adolfo "Fito" Cid, referente de la asociación Enfermedades Poco Frecuentes en Río Gallegos, dialogó con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" y relató la delicada situación de Paloma, una niña de 11 años con síndrome de intestino corto que requiere una leche especial que cuesta cerca de $100 mil por lata. También habló del proyecto inconcluso del centro de atención y contención para pacientes, y del sueño de representar a Santa Cruz en un foro latinoamericano en Colombia.
Congreso en tensión

Este martes, el Congreso trata Garrahan y universidades: el Gobierno juega al límite

 Este martes, el Congreso trata Garrahan y universidades: el Gobierno juega al límite
Este martes 8 de julio, el Congreso de la Nación inicia una semana clave con debates sobre el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades nacionales. Mientras Diputados avanza en proyectos sociales de alto impacto, el Gobierno intenta sostener el control legislativo y evitar una derrota política que habilite el rechazo de sus vetos. En paralelo, el Senado se prepara para impulsar proyectos sensibles junto a gobernadores.
Donación de órganos

Dos trasplantes y una segunda oportunidad: el testimonio de Mauricio Sutherland

Dos trasplantes y una segunda oportunidad: el testimonio de Mauricio Sutherland
Este viernes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, Mauricio Sutherland, vecino de Río Gallegos, compartió en "Rock and Frío" su experiencia como paciente trasplantado de córnea y, más recientemente, de hígado. Desde Buenos Aires, donde aún transita su recuperación, habló sobre la espera, la operación y la nueva mirada que tiene sobre la vida.