PARA LEER

Salud mental: la CSS deberá dar cobertura obligatoria en medicamentos

La Legislatura de Santa Cruz aprobó por unanimidad la cobertura básica obligatoria en salud mental para los afiliados a la Caja de Servicios Sociales. La ley garantiza el acceso a cuatro grupos esenciales de medicamentos sin trabas burocráticas ni costos inalcanzables.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Legislatura de Santa Cruz dio un paso clave en el fortalecimiento del derecho a la salud mental al sancionar por unanimidad el Proyecto de Ley 125/25, que establece la Cobertura Básica Obligatoria para afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS). La iniciativa, presentada por la diputada Agustina Mora Doldán, fue respaldada en todas las comisiones con el acompañamiento de profesionales del sector.

El nuevo marco legal garantiza que quienes atraviesen situaciones críticas de salud mental accedan de forma inmediata a medicamentos fundamentales, sin obstáculos burocráticos ni gastos que hasta ahora eran difíciles de afrontar para muchas familias.

"Este proyecto busca dar celeridad y seriedad a una problemática que afecta a muchas personas, especialmente desde la pandemia. No podemos permitir que la falta de cobertura impida el acceso a tratamientos básicos", afirmó Doldán durante su intervención en el recinto.

La ley contempla la cobertura integral de los siguientes grupos de medicamentos: antidepresivos, estabilizadores del ánimo, antipsicóticos, ansiolíticos y sedantes. Se trata de fármacos considerados esenciales para el tratamiento de cuadros como depresión, crisis de ansiedad o brotes psicóticos.

Durante la sesión, los diputados acordaron omitir la lectura completa del proyecto para agilizar el debate, y el texto fue aprobado con 23 votos afirmativos y sin objeciones. La medida fue celebrada como una muestra de compromiso transversal de todos los bloques políticos frente a una demanda creciente de la sociedad santacruceña.

Con esta ley, Santa Cruz avanza en la construcción de un sistema de salud más inclusivo, garantizando que quienes necesiten atención urgente en salud mental no se vean limitados por la burocracia o la falta de recursos económicos. (Fuente: La Vanguardia Noticias)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CSS
CAMARA DE DIPUTADOS

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"

"Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones"
Así lo indicaron desde el bloque de diputados de la oposición. "El presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de acceso a la Información Pública solicitado por Unión por la Patria, señalaron en un comunicado.
Comunicado

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal

Caja de Servicios Sociales desmiente declaraciones de un concejal
La Caja de Servicios Sociales informa que las farmacias AutoFarma y La Franco de Comandante Luis Piedra Buena están funcionando normalmente sin problemas de dispensas. "Desmentimos categóricamente las declaraciones del concejal César Alarcón quien afirma lo contrario, desconociendo la situación o desinformando malintencionadamente", indicaron.
SALUD

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"

Nuevo reclamo de un centro a la CSS: "Posible suspensión"
CENTA advierte que el sostenimiento de prestaciones esenciales para más de 1.100 familias pende de un hilo por la deuda. Se trata del segundo llamado de alerta en redes sociales que exige a la Caja de Servicios Sociales (CSS) una "solución urgente" para que la salud no dependa de "demoras reiteradas".