SALUD

Salud provincial proyecta diferentes obras de infraestructura en hospitales de Santa Cruz

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, brindó precisiones sobre la ampliación del sector donde actualmente se encuentra la guardia para atención de personas adultas en el Hospital Regional Río Gallegos. Además, planifican obras de infraestructura en los de Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En diálogo con LU85 TV Canal 9 de Santa Cruz, la ministra de Salud, Analía Costantini, dio cuenta que el Gobierno provincial ha puesto en marcha la ampliación de la Guardia de Adultos, con el objetivo de poder recuperar cuatro camas más de internación.

Salud provincial proyecta diferentes obras de infraestructura en hospitales de Santa Cruz

La ministra advirtió que "en lo que va del año, ya tenemos aproximadamente 9 mil consultas con internación abreviada en la guardia de adultos", haciendo alusión que el aumento de las consultas se incrementa, sobre todo, por la noche, los fines de semana y feriados. Al respecto, agregó un dato relevante: "Entre Caleta Olivia y Río Gallegos, que son los dos hospitales más importantes y de mayor envergadura en la provincia, tenemos 18.500 consultas en lo que va del año".

Por su parte, Costantini hizo mención a que el sector de Anatomía Patológica "era un lugar pequeño y bastante incómodo para los pacientes", pero ahora han podido mejorarlo por lo que "es un lugar más lindo, mucho más vistoso".

Por otra parte, la funcionaria provincial informó que "el Hospital de Caleta Olivia, en cuanto a su infraestructura, está bastante bien" y dio cuenta que este año ampliaron el shock room y ahora tienen lugar para una internación de cuatro camas. "Lo que falta en el Hospital de Caleta, que seguramente lo vamos a proyectar para lo que queda del año o principios del año que viene, es ampliar la guardia pediátrica, que también ha quedado muy pequeña".

Asimismo, indicó que están planificando ampliar la capacidad de la morgue de la localidad de la zona norte provincial. "Casi toda Zona Norte no cuenta con morgue y utiliza el hospital de Caleta", advirtió Costantini, quien mencionó un convenio que realizó el Gobierno provincial con el Tribunal Superior de Justicia "para que aquellos óbitos en donde tenga que intervenir el Tribunal o el médico forense, se pueda hacer en la morgue del hospital".

Para cerrar, la titular de la cartera Sanitaria se refirió a las obras proyectadas en el hospital de Puerto Santa Cruz y en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. "En Puerto Santa Cruz hay que ampliar una zona que se encuentra en Estudios por Imágenes, porque viene aparatología de Nación para instalarse allí y ellos piden determinadas dimensiones y características técnicas", indicó Costantini, quien informó que la inversión será de aproximadamente 140 millones de pesos.

Por último, subrayó "un sueño de tantos" en la localidad de Piedra Buena donde quieren terminar la obra del quirófano para el nosocomio de la ciudad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud