SALUD

Salud: señalaron que las pistas de aterrizaje de Santa Cruz están operativas para traslados sanitarios

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
SALUD

Alerta epidemiológica en Santa Cruz por un caso positivo de Viruela Símica

Alerta epidemiológica en Santa Cruz por un caso positivo de Viruela Símica
El Hospital Distrital de Gobernador Gregores confirmó un caso positivo de Viruela Símica (Mpox) en la localidad y emitió una alerta epidemiológica provincial. Las autoridades sanitarias instaron a la población a mantener medidas preventivas, reconocer los síntomas y comunicarse con el centro de salud ante cualquier sospecha.
LA NOVEDAD

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires

El doctor Calle participó como disertante en el 27° Congreso SAMFYR en Buenos Aires
El neurocirujano, Gabriel Calle, participó este viernes como disertante invitado en el 27° Congreso Argentino de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR 2025), realizado en la Universidad Católica Argentina (UCA). Su exposición se centró en las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna, un campo en el que es referente a nivel nacional.