Santa Cruz: aún está abierto el Registro de Subsidios Energéticos

Así lo indicó el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño,  sobre la inscripción al Registro de Subsidios Energéticos. Además, brindó detalles sobre los diferentes trabajos que están llevando adelante en diferentes localidades.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En horas de la tarde de este martes, el titular de la empresa estatal, Jorge Avendaño, mantuvo una entrevista radial con LU14 Radio Provincia para informar a toda la comunidad sobre la continuación del Registro de Subsidios Energéticos como así también las diferentes laboras que realizan en cada punto de Santa Cruz.

Al respecto, el funcionario provincial señaló que "aún se sigue trabajando con el trámite de subsidios por el consumo de energía eléctrica porque a nivel nacional los subsidios van bajando. Nosotros lo que hemos hecho es llegar a un máximo de 500 kilowatts y de ahí en adelante ya se va a tarifa plana".

"Lo que antes era el Vale Santa Cruz, ahora se denomina Registro de Subsidios Energéticos, por lo que todas las personas que tienen la documentación y pueden demostrar las carencias entran dentro de los subsidios y la tramitación de la misma se hace ante el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración", explicó.

Asimismo, el titular del ente provincial comentó sobre el trabajo que se realizará el día de mañana sobre el puente de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. "Este miércoles, Servicios Públicos va a estar trabajando sobre el puente que une la Ruta Nacional N°3 de Piedra Buena por la colocación de luminarias LED para iluminar todo ese sector".

"Con relación al corte, esto se verá con agentes de seguridad vial si es necesario un corte total o no pero aún no está nada confirmado la misma", continuó.

Por último, Avendaño informó sobre los trabajos que se llevaron adelante días a tras en la capital santacruceña. "Hace dos fines de semana atrás estuvimos trabajando en distintos barrios, donde hay sectores, digamos, por los desniveles que tienen la geografía de las calles se producen en algunas bocacalles verdaderos piletones y esto perjudica a los vecinos".

"Lo que estuvimos haciendo fue un trabajo de terraplenamiento con las máquinas propias nuestras de la empresa y separamos la laguna de lo que son las calles que estaban anegadas y de ese modo, gracias a la colaboración y la ayuda de la gente; vehículos; camiones petroleros que con sus bombas nos ayudaron achicar l

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SPSE
PARA LEER

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables

Apagón masivo: confirman que el accidente costará millones y se lo cobrarán a los responsables
El director de Servicios Públicos, Juan Oliver, explicó en Radio Nuevo Día que el apagón masivo del domingo en Río Gallegos fue causado por un accidente automovilístico que derribó una columna principal de energía. La empresa activó la reserva fría y colocó un poste de madera de manera provisoria, pero Oliver advirtió que el operativo significó un costo millonario y que los responsables deberán afrontar los daños.
SPSE

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría

Corte de luz en Río Gallegos: SPSE señala que puso en marcha la reserva fría
Luego del corte general que dejó sin energía a gran parte de Río Gallegos por el impacto de un vehículo contra un poste eléctrico, Servicios Públicos informó que ya se puso en marcha la reserva fría, con el ingreso paulatino del suministro por sectores. La empresa llamó a la comunidad a hacer un uso responsable de la energía mientras se llevan a cabo las reparaciones.
SPSE

Río Gallegos: camioneta choca contra un poste y provoca corte general de energía en la ciudad

El choque de un auto provocó un daño en el suministro de electricidad
Un vehículo chocó contra un poste de alimentación eléctrica y provocó un corte de energía en gran parte de Río Gallegos. Servicios Públicos informó que los equipos ya trabajan en el lugar, pero las reparaciones podrían extenderse hasta el final de la jornada. Se implementó la reserva fría para restablecer el servicio de manera parcial mientras se recambian las instalaciones dañadas.