POLITICA

Santa Cruz: avanzan en proyectos sobre Psicopedagogía, Prevención del Suicidio y Salud Mental en Redes Sociales

Legisladores de Santa Cruz avanzan en proyectos sobre psicopedagogía, prevención del suicidio y salud mental en redes sociales. Descubre los detalles de estas iniciativas y su impacto en la comunidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Legisladores de Santa Cruz avanzan en proyectos sobre psicopedagogía, prevención del suicidio y salud mental en redes sociales. Descubre los detalles de estas iniciativas y su impacto en la comunidad.

Los legisladores Fabiola Loreiro y Piero Boffi han logrado avances significativos en varios proyectos de ley, obteniendo despacho favorable en comisiones.

Regulación de la Psicopedagogía

En la comisión de Educación, se dio despacho favorable al proyecto de Ley N°417/24 presentado por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz), que busca regular el ejercicio y crear el Colegio de Profesionales de la Psicopedagogía en Santa Cruz. Durante una reunión virtual con la Presidenta de la Federación Argentina de Psicopedagogos, Mg. María Salomón, se destacó la importancia de implementar un marco normativo que delimite los alcances y el campo de acción de esta profesión.

Prevención del Suicidio

También obtuvo despacho favorable el proyecto de Ley N°385/24, de autoría de Loreiro, que propone la creación del Programa Educativo de Prevención del Suicidio. Este programa desarrollará capacitaciones obligatorias para el personal docente y no docente, creará espacios físicos dedicados a la contención, diseñará programas con contenidos sobre la concientización y prevención del suicidio, y promoverá la intervención articulada con las familias.

Reconocimiento a Ingeniera Civil

El proyecto de Declaración N°507/24, presentado por el diputado Cristian Ojeda (Por Santa Cruz), también recibió despacho favorable. Este proyecto expresa el beneplácito por la matriculación de la Ingeniera Civil Valeria Danila Ojeda, de Perito Moreno, quien fue certificada por Camuzzi Gas del Sur como electrofusionista de redes de gas bajo normativas técnicas del ENARGAS.

Análisis de la Ley Olimpia

Por último, continúa en la comisión de Asuntos Constitucionales el análisis del proyecto de Ley N°423/24, de autoría del diputado José Luis Quiroga (Por Santa Cruz). Este proyecto propone la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N°27.736, conocida como "Ley Olimpia", que incorpora la violencia digital entre las modalidades de violencia contra las mujeres. La ley define la violencia digital como el uso de tecnologías para provocar daños físicos, psicológicos, económicos, sexuales o morales, tanto en el ámbito privado como público, atentando contra la integridad, dignidad, identidad, reputación y libertad de las mujeres.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados
Elecciones 2025

¿Cómo quedará Diputados tras la elección del 26 de octubre? Lo que se sabe

¿Cómo quedará Diputados tras la elección del 26 de octubre? Lo que se sabe
La elección legislativa del 26 de octubre definirá 127 bancas en la Cámara de Diputados y marcará una fuerte polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo, bajo el nuevo sello Fuerza Patria. Los bloques intermedios perderán peso y emergerá un escenario con paridad extrema, similar al de 2021-2023.