PARA LEER

Santa Cruz comenzará el relevamiento ambiental en las áreas petroleras cedidas por YPF

El Gobierno provincial, YPF y FOMICRUZ avanzaron en un programa que permitirá identificar y clasificar los pasivos ambientales en diez áreas hidrocarburíferas. La Facultad de Ingeniería de la UBA auditará todo el proceso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno de Santa Cruz formalizó el inicio del Programa de Saneamiento Ambiental y Abandono de Áreas Hidrocarburíferas, que comenzará el 1° de diciembre con un relevamiento técnico en las zonas que YPF transfirió a la Provincia.

El acuerdo fue firmado por el gobernador Claudio Vidal, autoridades de YPF S.A. y FOMICRUZ S.E., y establece la metodología y el cronograma de trabajo que se aplicará durante todo el proceso. Las tareas alcanzarán las diez áreas operativas cedidas por la empresa y los sistemas de transporte vinculados a ellas.

Según lo informado, el relevamiento utilizará un esquema unificado que permitirá clasificar los pasivos ambientales según riesgo, sensibilidad del entorno y vulnerabilidad hídrica, con el objetivo de determinar prioridades y definir eventuales acciones de remediación.

El programa incluye inspecciones de campo, toma de muestras, verificación de instalaciones abandonadas, análisis de pozos inactivos y evaluación de suelos impactados. Los resultados serán sistematizados en informes técnicos mensuales que conformarán una línea base ambiental para cada área.

La Facultad de Ingeniería de la UBA actuará como auditora externa. Tendrá a cargo la revisión metodológica, la validación de los criterios aplicados y el control del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Según el cronograma, la auditora deberá presentar el Plan de Trabajo dentro de los primeros siete días posteriores a la firma. Luego comenzará la etapa de diagnósticos, clasificación y elaboración de informes, que culminará con un Informe Final de Auditoría.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial busca ordenar el proceso de saneamiento ambiental en las áreas petroleras históricas y avanzar en una planificación basada en criterios técnicos y verificables.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
GAS

¿Qué cambios prepara Distrigas tras la llegada de Juan Berasaluce a la presidencia?

Distrigas tiene nuevo titular
El nuevo presidente de Distrigas, Juan Berasaluce, designado por el gobernador Claudio Vidal, afirmó que la empresa continuará con la línea de gestión de Marcelo de la Torre, destacando obras que ya se encuentran en un 95% de avance. En diálogo con "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, sostuvo que se priorizará la finalización de redes troncales y conexiones domiciliarias
EMPRENDEDORES

Inversión de $60 millones: la provincia impulsa a 82 emprendedores

Varios emprendedores santacruceños recibieron aportes
El Gobierno de Santa Cruz entregó fortalecimientos productivos a 82 emprendedores de la zona Norte y Sur de la provincia este jueves 27 de noviembre de 2025, en un acto realizado en el CePARD de Río Gallegos. La iniciativa, ejecutada por la Secretaría de Estado de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, implicó una inversión de aproximadamente 60 millones de pesos en herramientas, insumos y maquinaria.