No convencional

"Santa Cruz comienza una nueva etapa en la producción hidrocarburífera": por qué ilusionan los primeros resultados de Palermo Aike

Con 14.240 km², Palermo Aike es la nueva esperanza en hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Santa Cruz está cada vez más cerca de consolidarse como un nuevo polo energético en Argentina gracias al potencial de la formación no convencional de Palermo Aike, ubicada en la Cuenca Austral.

Las autoridades provinciales ven en esta región una oportunidad única para la actividad hidrocarburífera, que podría emular el éxito de Vaca Muerta.

Durante la reciente inauguración del stand de Santa Cruz en la exposición AOG Patagonia 2024, funcionarios provinciales como Juan Carlos Morales, secretario de Estado de Hidrocarburos, y Oscar Vera, presidente de Fomicruz S.E., coincidieron en que el progreso en la exploración de Palermo Aike podría marcar el inicio de una nueva etapa para el sector energético santacruceño.

"Santa Cruz comienza una nueva etapa en la producción hidrocarburífera", destacaron los funcionarios, subrayando los avances en la formación y el optimismo que generan los primeros ensayos del primer pozo horizontal, el Ma.x-1(h), perforado a 4.683 metros de profundidad con una rama horizontal de 1.000 metros.

Palermo Aike, con una extensión de 14.240 kilómetros cuadrados, ocupa el tercer lugar en América Latina por sus recursos potencialmente recuperables, estimados en 8,9 mil millones de barriles de petróleo y 177 billones de pies cúbicos de gas. Las primeras perforaciones de CGC, en los pozos Cañadón Deus y Estancia Campos, ya habían demostrado en 2022 la surgencia de hidrocarburos y la posibilidad de fracturas exitosas debido a la sobrepresión de la formación. En el tercer trimestre de 2023, YPF y CGC continuaron explorando la zona, alcanzando resultados prometedores en el Ma.x-1(h), que se encuentra en ensayo de producción desde el 9 de agosto de 2024.

"Estamos viendo el impacto de Vaca Muerta y creemos que, con inversión privada y el esfuerzo de los trabajadores santacruceños, tenemos los ejes necesarios para esta nueva Santa Cruz", señaló Morales, aludiendo a los beneficios que podría traer Palermo Aike. Además, este proyecto se beneficia de infraestructura disponible en la Cuenca Austral, como el Gasoducto San Martín y los oleoductos que conectan con el puerto de Punta Loyola, que facilitarían las exportaciones futuras.

Aprovechando la experiencia de Vaca Muerta, Palermo Aike podría acelerar su curva de aprendizaje en cuanto a técnicas de fractura y eficiencia productiva, un proceso que en el caso del shale del sur cuenta también con ventajas logísticas. En caso de éxito, la exportación de hidrocarburos desde Santa Cruz tendría salidas tanto al Atlántico como al Pacífico a través del Estrecho de Magallanes, posicionando a Palermo Aike como un actor clave en el futuro energético del país.

Las autoridades y la industria mantienen la expectativa sobre los resultados del ensayo de producción actual. El avance de Palermo Aike promete convertir a Santa Cruz en un referente para la producción de shale en el país, abriendo una nueva era para la actividad hidrocarburífera en la región.

Con información de Más Energía. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Palermo Aike
ENERGÍA

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares

Anuncian el inicio de la exploración en Palermo Aike con una inversión inicial de 200 millones de dólares
Palermo Aike es una formación de hidrocarburos no convencionales ubicada en el sur de Santa Cruz. Considerada la segunda más importante del país después de Vaca Muerta, proyecta un potencial de 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Tras los primeros ensayos piloto, YPF avanza con nuevas perforaciones y una inversión inicial de 200 millones de dólares, aunque el proyecto enfrenta desafíos técnicos, económicos y ambientales.
ENERGIA

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones en Palermo Aike

En septiembre comienzan 3 nuevas perforaciones  en Palermo Aike
Así lo mencionó el Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, en el marco de la última jornada de Argentina Mining Sur 2025. En sus declaraciones confirma lo que se anunció desde Buenos Aires junto a las autoridades de YPF.
ENERGÍA

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike
Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Cronograma de trabajos al 2027, y diferenciación con labores realizadas en MAYPA X-1, también fueron parte de la presentación.