Santa Cruz: cómo una empleada del Banco Nación desvió un millón de pesos y fue procesada por la Justicia
Una empleada del Banco Nación en Caleta Olivia fue procesada por el Juzgado Federal, acusada de realizar extracciones indebidas de cuentas de al menos siete clientes entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. El perjuicio económico asciende a 948.600 pesos
El Juzgado Federal de Caleta Olivia procesó a una empleada del Banco Nación tras ser acusada de haber realizado extracciones indebidas de las cuentas de caja de ahorro de al menos siete clientes. Según la denuncia presentada por la entidad, el perjuicio económico ronda los 948.600 pesos y los movimientos quedaron registrados en cámaras de seguridad.
En esas grabaciones se observa cómo la trabajadora retiraba dinero sin autorización y lo guardaba en su billetera o incluso en un cuaderno. Las maniobras se habrían repetido entre diciembre de 2021 y mayo de 2022.
La posición del Ministerio Público Fiscal
La causa fue impulsada por el fiscal federal Lucas Colla, junto a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), quienes solicitaron la indagatoria de la mujer en 2024. En medio del proceso, la imputada ofreció tres millones de pesos como reparación a través de un acuerdo conciliatorio con el banco, pero la fiscalía rechazó la propuesta.
"El Ministerio Público consideró que, al tratarse de una trabajadora de un banco público, debía ser equiparada a una funcionaria pública y los delitos contra la administración exigen investigación y sanción", argumentaron.
En un primer momento, el juez de primera instancia había homologado el acuerdo, pero la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó esa decisión, avalando la postura fiscal.
El fallo judicial
Finalmente, el juez federal Claudio Vázquez resolvió procesar a la empleada por fraude en perjuicio de la administración pública y violación de los deberes de funcionario público. Además, le impuso un embargo de cinco millones de pesos.
En su resolución, el magistrado sostuvo que "las maniobras no fueron producto del azar, sino que la imputada se aprovechó de su posición y de la relación de confianza que la unía con sus compañeros de trabajo, procurándose las autorizaciones necesarias que el sistema operativo exigía para concretar las transacciones ilegales".(Info Caleta)