Descontado y no pagado

Santa Cruz: cuánto es la deuda millonaria de cada municipio a la Caja de Servicios Sociales y cuál es el más deudor

Río Gallegos no es el único municipio que adeuda aportes a la CSS, que descuentan a los trabajadores pero que no envían a la obra social.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

De hecho son todas las comunas las que tiene los números en rojo en una deuda millonaria que se fue acumulando a lo largo de los años.

Nuevo Día pudo conocer, de manera aproximada, el monto de cada municipio que se acrecentó considerablemente por los intereses acumulados con el correr del tiempo, y que superan en muchos casos la deuda original y hasta la duplican.

La deuda total, asciende $ 42.000.000.000.

-Río Gallegos

$12.210.068.0649

-Caleta Olivia

$ 9.550.000.900

-El Calafate

$ 1.825.000.000

-Gobernador Gregores

$ 843.100.000

-28 de Noviembre

$ 1.890.290.360

-Las Heras

$ 1.567.000.000

-Los Antiguos

$ 1.185.860.000

-Pico Truncado

$ 1.989.960.830

-Piedra Buena

$ 1.870.900.690

-San Julián

$ 1.589.100.670

-Puerto Santa Cruz

$ 1.313.000.000

-Puerto Deseado

$ 1.987.700.00

-Río Turbio

$2.069.000.378

-El Chaltén

$ 119.106.520

-Tres Lagos

$ 25.500.000

-Koluel Kaike

50.000.000

-Jaramillo/Fitz Roy

$ 86.000.000

-Lago Posadas

$ 51.000.000

-Cañadón Seco

42.000.000

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caja de Servicios Sociales
Obra social provincial

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023

La CSS reclama al Municipio de Río Gallegos por una deuda millonaria sin pagos desde 2023
La Caja de Servicios Sociales informó que el Municipio de Río Gallegos mantiene una deuda millonaria de \$28.373.615.406,75 con la obra social provincial. Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 no se registraron pagos de aportes ni contribuciones patronales, situación que afecta el financiamiento de prestaciones y medicamentos. La CSS reclama la inmediata transferencia de los fondos retenidos y llama a la reflexión al SOEM para defender los derechos de los trabajadores.
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.