Policiales

Santa Cruz: detuvieron a un hombre de 31 años por un robo a mano armada

Fue tras un allanamiento en Pico Truncado. Los detalles que informó la Policía de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras un allanamiento en Pico Truncado por robo calificado con arma de fuego por orden del Juzgado de Instrucción N°1, fue detenido un hombre de 31 años y la DDI secuestró elementos para la causa, como una gorra y un par de zapatillas, prendas de vestir, una riñonera tipo camuflada y un teléfono celular Motorola.

El robo que se investiga fue el 5 de abril en una casa sobre la calle Martínez al 900, donde, según las pesquisas, el implicado habría actuado junto a una mujer. Por disposición judicial, una mujer 28 años quedó sujeta al proceso con domicilio fijado.

El operativo contó con la colaboración de efectivos de la División Comisaría Segunda de Pico Truncado. El detenido fue indagado ayer y fue trasladado a Caleta Olivia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Se activó el Comité de Emergencia en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Se activó el Comité de Emergencia en Santa Cruz por alerta de vientos extremos
El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

PARA LEER

Este lunes: alerta naranja por vientos fuertes en toda Santa Cruz

Este lunes: alerta naranja por vientos fuertes en toda Santa Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para el lunes 17 de noviembre de 2025 en toda la provincia de Santa Cruz, debido a vientos intensos del oeste con velocidades de 60 a 75 km/h y ráfagas que podrían llegar a 120 km/h. La advertencia abarca departamentos como Corpen Aike, Güer Aike, Lago Argentino, Deseado, Magallanes, Lago Buenos Aires y Río Chico, y se debe al avance de un frente frío que incrementará la inestabilidad en la región.
PARA LEER

¿Cuánto cuesta vivir en Santa Cruz? La canasta básica total ya supera los $1,5 millones

¿Cuánto cuesta vivir en Santa Cruz? La canasta básica total ya supera los $1,5 millones
En Santa Cruz, el costo de vida sigue escalando: según los últimos datos del Observatorio de Economía de la UNPSJB, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) crecieron un 2,8 % y 2,9 %, respectivamente, en Río Gallegos entre septiembre y octubre de 2025. En Caleta Olivia también hay aumentos similares, lo que agudiza la brecha entre los ingresos familiares y lo que se necesita para no caer bajo la línea de pobreza o indigencia.