Santa Cruz: Diputados conformaron la Sala Juzgadora en el caso Basanta
Durante la audiencia pública realizada este lunes en la Legislatura provincial, la Cámara de Diputados de Santa Cruz resolvió aceptar la acusación presentada en el marco del pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. Además, se designó a los legisladores Santiago Aberastain, Piero Boffi, Pedro Muñoz y Cristian Ojeda como integrantes de la Comisión Acusadora que sostendrá la acusación ante la Sala Juzgadora.
Durante la audiencia pública celebrada este lunes 27 de octubre, los diputados provinciales resolvieron aceptar la acusación presentada contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, dando así inicio formal al proceso de juicio político.
Participaron de la sesión los legisladores Eloy Echazú, Lorena Ponce, Karina Nieto y Rocío García por Unión por la Patria; Carlos Alegría y Daniel Peralta por bloques unipersonales, y Pedro Luxen, José Luis Quiroga, Fernando Pérez, Fernando Españón, Adriana Nieto y Fabiola Loreiro por Por Santa Cruz.
La Cámara también resolvió designar a Santiago Aberastain, Piero Boffi, Pedro Muñoz y Cristian Ojeda como integrantes de la Comisión Acusadora, encargada de sostener los cargos ante la Sala Juzgadora.
Cómo continúa el proceso: cronograma completo
La Sala Juzgadora, integrada por 12 diputados de todos los bloques, deberá llevar adelante las próximas etapas del procedimiento.
El cronograma definido por la Legislatura establece los siguientes pasos:
-
Lunes 3 de noviembre: Presentación formal de Fernando Basanta ante la Cámara para su notificación oficial de la acusación.
-
Jueves 13 de noviembre: Fecha límite para que el magistrado presente su defensa por escrito.
-
Hasta el sábado 15 de noviembre: La Sala Juzgadora deberá resolver si Basanta es suspendido o recupera sus derechos plenos como vocal del Tribunal Superior de Justicia.
Para su destitución, se requerirá una mayoría de dos tercios de los presentes.
Integración de la Sala Juzgadora
La Sala Juzgadora quedó conformada de la siguiente manera:
-
Unión por la Patria: Eloy Echazú, Karina Nieto, Rocío García y Lorena Ponce.
-
Por Santa Cruz: José Luis Quiroga, Fabiola Loreiro, Adriana Nieto, Pedro Luxen, Fernando Pérez y Fernando Españón.
-
Bloques unipersonales: Daniel Peralta y Carlos Alegría.
El contexto del proceso
El pedido de juicio político contra Basanta fue impulsado semanas atrás en la Cámara de Diputados y se encuentra enmarcado en los mecanismos constitucionales previstos para evaluar la conducta de los miembros del Tribunal Superior de Justicia.
De acuerdo con la normativa vigente, la Legislatura tiene la potestad de instruir y juzgar a los magistrados superiores por presuntas faltas en el ejercicio de sus funciones.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

