PARA LEER

Santa Cruz: el COE pide permanecer en casa ante el temporal y mantiene rutas cortadas

En una conferencia de prensa desde las oficinas de Protección Civil, el Comité Operativo de Emergencias de Santa Cruz informó que el temporal de viento generó cortes de energía en varias localidades, más de cien requerimientos por daños y complicaciones en el aeropuerto de El Calafate. Las autoridades pidieron a la población permanecer en sus hogares y confirmaron que las rutas seguirán cerradas por seguridad. Se trabaja de forma coordinada con municipios, organismos provinciales y fuerzas nacionales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Comité Operativo de Emergencias (COE) de Santa Cruz brindó una conferencia de prensa para actualizar la situación generada por el temporal de viento que afecta a toda la provincia. La reunión se desarrolló en la sede de Protección Civil con la coordinación de Sandra Gordillo, y la presencia del jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y la ministra de Gobierno, Belén Emilger.

"Queremos llevar un mensaje de tranquilidad a toda la comunidad santacruceña", afirmó Álvarez al comenzar la conferencia. Indicó que se trata de "una jornada atípica desde lo climatológico", pero subrayó que el Gobierno viene articulando con todos los estamentos provinciales, municipios y fuerzas nacionales para minimizar riesgos.

El funcionario explicó que se mantiene comunicación directa con todos los intendentes de la provincia, dado que el impacto del temporal varía de una localidad a otra.

Santa Cruz: el COE pide permanecer en casa ante el temporal y mantiene rutas cortadas

Cortes de energía y situación en el norte provincial

Uno de los inconvenientes más relevantes se produjo en la zona norte. "Hubo un corte de línea entre Pico Truncado y Caleta Olivia que dejó sin energía a Caleta, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo y Puerto Deseado", informó Álvarez.

Servicios Públicos se encuentra trabajando junto a las empresas transportistas de energía, y varias localidades ya recuperaron el suministro. Sin embargo, las condiciones climáticas dificultan las reparaciones.

Respecto del aeropuerto de El Calafate, describió que la operatoria continúa, aunque con demoras. "Hay impacto del viento en las mangas, por lo que algunos embarques se hacen por plataforma", aclaró.

En cuanto a las rutas provinciales y nacionales, Álvarez fue contundente: "El corte de ruta se va a mantener. Buscamos preservar la seguridad de quienes transitan y de quienes trabajan en los operativos".

Gordillo: más de 100 intervenciones y el viento más fuerte después del mediodía

La coordinadora del COE, Sandra Gordillo, detalló el movimiento operativo. "Hasta ahora tenemos cinco requerimientos en Río Gallegos. Las ráfagas fuertes recién están comenzando aquí", explicó. Indicó que los reportes se actualizan cada hora y que Servicios Públicos es el organismo con mayor nivel de intervenciones en la capital.

En contraste, el norte provincial enfrenta un escenario más complejo. "Tenemos al momento 100 requerimientos por voladuras de techos, incluso casas completas, y ya hay evacuados", confirmó.

Gordillo anticipó que el impacto más fuerte del temporal se sentirá después del mediodía en toda la provincia, con ráfagas que podrían dificultar aún más las tareas de asistencia.

La funcionaria también informó que Protección Civil provincial cuenta con 48 personas afectadas a la emergencia y equipos adelantados en Las Heras, Perito Moreno y Truncado para apoyar las intervenciones donde el temporal golpea con mayor intensidad.

Trabajo coordinado, municipios en alerta y comunicación oficial

La ministra de Gobierno, Belén Emilger, detalló que se mantiene contacto permanente con todas las municipalidades. "Estuvimos reunidos desde el fin de semana para evitar inconvenientes. Estamos a disposición de los intendentes ante cualquier requerimiento", sostuvo.

Sobre Río Gallegos, aclaró que la Protección Civil municipal sí participó de la mesa de trabajo, aunque al cierre de la conferencia aún no se había establecido comunicación con el jefe de Gabinete de la comuna.

El COE destacó la importancia de que la ciudadanía se informe solo por canales oficiales: Protección Civil (103), Policía (911) y Bomberos (100).

"Hoy es un día para quedarse en casa"

Las autoridades insistieron en la necesidad de evitar la circulación durante el temporal. "No queremos correr riesgos, queremos cuidar la vida de las personas", sostuvo Álvarez, al recordar registros anteriores de accidentes fatales provocados por objetos arrastrados por el viento.

Gordillo reforzó el mensaje: "Si no hace falta salir, hoy es un día para estar en casa".

El COE continuará emitiendo partes oficiales cada hora, mientras el gobernador Claudio Vidal recibe actualizaciones permanentes sobre la evolución del fenómeno en toda la provincia. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de COE Provincial
DECLARACIONES

Emergencia climática: el Gobierno multiplica su trabajo en las zonas afectadas

Emergencia climática: el Gobierno multiplica su trabajo en las zonas afectadas
En el marco de la Emergencia Climática y la llegada de las autoridades nacionales, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; y el comandante de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, Gustavo Sívori; dialogaron sobre la situación en Santa Cruz. "Quedó una agenda abierta de trabajo para que podamos llevar herramientas a todo el sector productivo santacruceño", indicó Álvarez.
NOROESTE SANTA CRUZ

"Estamos marcando presencia en todos los lugares que sean necesarios para acompañar a los vecinos"

"Estamos marcando presencia en todos los lugares que sean necesarios para acompañar a los vecinos"
Encabezado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el COE llegó a Los Antiguos, localidad afectada por el desborde del río. En un trabajo articulado, el Ejecutivo puso a disposición todas las herramientas y recursos a la comunidad. Esta jornada, además, las autoridades sobrevolaron la zona para monitorear la situación actual y visualizar el caudal del río y las zonas afectadas.