EDUCACION

Santa Cruz: el CPE convocó a los exámenes de idoneidad 2025 en áreas artísticas e inglés

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPE) convocó a los exámenes de idoneidad 2025 en las áreas de Artística (Música, Teatro y Danza) y Lengua Extranjera (Inglés), para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Las inscripciones estarán abiertas del 25 al 29 de agosto en la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (CPE) informó que se encuentra abierta la convocatoria a los exámenes de idoneidad 2025, destinada a aspirantes en las áreas de Artística (Música, Teatro y Danza) y Lengua Extranjera (Inglés), en el marco de la Resolución 2688/24.

Desde el organismo se aclaró que habrá una única convocatoria y un único examen para todos los niveles y modalidades. Además, quienes ya se inscribieron en 2024 solo deberán presentar la ficha de inscripción y actualizar el Certificado de Antecedentes Penales Nacional.

En el caso de aspirantes que se anoten en dos disciplinas, deberán rendir cada examen en sedes distintas.


Cronograma oficial de exámenes de idoneidad 2025

  • Inscripción: 25 al 29 de agosto de 2025 (9 a 16 hs, en Av. Kirchner 1530, 1° piso, Río Gallegos).

  • Publicación de aspirantes a rendir, lugar y fecha: 15 de septiembre de 2025.

  • Exámenes en sede zona sur (Río Gallegos): 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

  • Exámenes en sede zona norte (Caleta Olivia): 20 al 24 de octubre de 2025.

  • Publicación de listados finales: 5 de diciembre de 2025.


Requisitos para la inscripción

Los interesados deberán presentar:

  • Solicitud de inscripción (una sola ficha) Formulario aquí.

  • Certificado de antecedentes penales actualizado Trámite aquí.

  • Fotocopia de DNI con domicilio en Santa Cruz.

  • Título de Nivel Secundario legalizado (excepto con validación QR).

  • Certificaciones de servicios docentes (si los hubiera).

  • Certificaciones que acrediten formación en la disciplina.

  • Carpeta tipo Velox para entregar la documentación.


Material de estudio


Importante

El CPE recomendó a los aspirantes leer en detalle la Resolución 2688/24, disponible en este enlace oficial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Conflicto docente

ADOSAC concentrará en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha

ADOSAC concentrará  en el CPE de 11 a 14 horas como parte del plan de lucha
El gremio docente ADOSAC iniciará este miércoles 29 de octubre un paro de 72 horas decidido en su último congreso provincial. Como parte del primer día de la medida de fuerza, la filial Río Gallegos realizará una permanencia frente al Consejo Provincial de Educación (CPE) entre las 11 y las 14 horas, en reclamo de la renuncia de funcionarias del organismo, el cese de la violencia contra la docencia y el adelantamiento de las negociaciones paritarias.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.
EDUCACION

"La dislexia no impide aprender, pero duele cuando no se comprende", señaló la especialista en diálogo con Radio Nuevo Día

Es importante la detección temprana de la dislexia
En el Día Internacional de la Dislexia, la docente y presidenta de Disfam Argentina, María Arabetti, habló con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día sobre la importancia de detectar a tiempo esta dificultad del aprendizaje y de formar a los docentes en estrategias inclusivas. Explicó que uno de cada diez chicos podría tener dislexia, pero la mayoría no cuenta con un diagnóstico adecuado.