SALUD

Santa Cruz: el gobierno anunció que avanza en un sistema de digitalización en un hospital

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, anunció que se comenzará a trabajar para modernizar y digitalizar el Hospital de Puerto Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La cartera de Salud   se encuentra abocada a la realización del proyecto que marcará el inicio del proceso licitatorio para digitalizar el Hospital Seccional "Doctor Eduardo Canosa" de Puerto Santa Cruz.

Para la concreción de esta nueva iniciativa se trabajará de manera conjunta con el Gobierno Nacional. Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, indicó que, por estos días desde el organismo a su cargo, están elaborando el proyecto que permitirá luego llamar a licitación para avanzar en esta importante obra. Esta es una labor que ya se efectuó con el Hospital Distrital "San Lucas" de 28 de Noviembre.

"Nosotros estamos preparando los planos para confirmar que se mantiene la misma ubicación de las salas, y después de eso quedar a la espera y nos indiquen como seguir a los efectos de coordinar las tareas que le corresponden a la Provincia", detalló. Además, remarcó: "La idea es poder tener todo resuelto con mayor celeridad lo que dependa de nosotros para que la licitación la pueda llevar a cabo el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV)".

En cuanto a los Componentes del Sistema de Digitalización de Alta Productividad que se empleará para este cambio de paradigma, Varela precisó que se trata de:

- PACS/RIS Software: Sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes médicas (PACS) y sistema de información radiológica (RIS) para la gestión del servicio.

-PACS/RIS Hardware: Servidor físico, 5 estaciones de visualización, 3 estaciones de diagnóstico (2Mpx), 1 estación de diagnóstico de mamografía (5Mpx), 2 estaciones administrativas.

-RX Seriográfico - Telecomandado: Equipo de RX Seriográfico - Telecomandado.

-Equipo de Rayos X Fijo Digital Directo.

-Mamógrafo Digital Directo con Tomosíntesis.

-Equipo de RX Rodante Digital Directo.

-Ecógrafo Cardiológico con TEE.

-Ecógrafo General con Elastografía.

-Sistemas de Radiología Computarizada (CR) para digitalización de imagen obtenida con tecnología analógica.

-Impresora radiográfica digital.

De este modo, el Gobierno Provincial a través de la Cartera de Salud y Ambiente, trabaja para garantizar una mejor atención, y fortalecer las prestaciones destinadas a la comunidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Política

Los trabajadores de salud suspendidos cortaron la Autovía de Río Gallegos y pidieron la renuncia de la ministra, mientras escala el conflicto

Los trabajadores de salud suspendidos cortaron la Autovía de Río Gallegos y pidieron la renuncia de la ministra, mientras escala el conflicto
Trabajadores suspendidos, acompañados por el gremio ATSA, se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud en Río Gallegos, reclamando su reincorporación. Denunciaron la falta de respuestas por parte de la ministra Lorena Ross y cortaron la Autovía 17 de Octubre. Son 26 los empleados afectados, que iniciaron un amparo judicial mientras esperan una resolución.
SALUD

Los trabajadores de la Sanidad de Santa cruz en su día: "¿Y a nosotros quién nos cuida?"

Esta semana hubo reclamos en el Ministerio de Salud
En el Día de la Sanidad, la trabajadora social Mariela Gamboa, integrante del Hospital Regional Río Gallegos, reflexionó sobre el desgaste de los trabajadores de la salud frente a un "sistema colapsado, sin recursos suficientes y con ausencia de escucha de las autoridades". Desde una perspectiva de salud mental, advierte que "la falta de respuestas se convierte en violencia institucional".