LA NOVEDAD

Santa Cruz: el hospital SAMIC inaugura consultorio de Enfermedad Renal Crónica

Informaron que allí se incentiva la prevención, el abordaje temprano y el registro de la Enfermedad Renal Crónica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La enfermedad renal crónica afecta las funciones de los riñones a lo largo del tiempo. 

Hay diferentes grados de severidad y se definen según cuánto filtran los riñones. Es muy frecuente en la población, y según fuentes oficiales en Argentina una de cada ocho personas podrían presentarla, por lo tanto es un problema de salud pública que amerita una estrategia sanitaria de abordaje integral que involucre la promoción, prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y cuidado integral de toda la población involucrada, indistintamente del estadio evolutivo de la misma.

El 4 de diciembre de 2023 se firmó este compromiso de gestión para la creación y funcionamiento de este programa entre autoridades del SAMIC junto al INCUCAI, el Organismo provincial de ablación e implante de la provincia de Santa Cruz (OPAI) y el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz.

La prevención, el abordaje temprano y el registro de la Enfermedad Renal Crónica, mediante la inclusión de los pacientes en el sistema, la implementación de un sistema de turnos protegido y la atención de los pacientes con un equipo interdisciplinario conformado por nefrólogos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y todo el equipo de salud hospitalario, son la principal función del programa, articulándose en red con otras áreas.

Los objetivos del programa son:

· Fortalecer el tratamiento, seguimiento y cuidado de los pacientes con ERCA evitando las complicaciones cardiovasculares, su muerte prematura o su progresión al tratamiento sustitutivo (diálisis, trasplante).

· Mejorar las condiciones clínicas de ingreso a los tratamientos sustitutivos de los pacientes con ERCA.

· Promover el desarrollo de la Diálisis Peritoneal y la indicación oportuna del trasplante renal preventivo, así como también el tratamiento conservador.

· Mejorar el acceso a la lista de espera renal.

· Mejorar el acceso al trasplante renal.

· Registrar los pacientes con ERCA en el RNERCA (E3b, E4 y E5) en el SINTRA.

· Respetar los protocolos y guías de práctica clínica específicas que apruebe el programa ERCA.

Las tareas de gestión y administración central del programa serán financiadas por el INCUCAI, mediante un sistema de reconocimientos establecidos en función de los logros de organización y funcionamiento del CERCA, el cumplimiento de indicadores de producción y el cumplimiento de metas anuales.

Fuente: Ahora Calafate

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital SAMIC
PARA LEER

Falta de insumos, personal y equipos rotos: el duro reclamo de ATE en El Calafate

 Falta de insumos, personal y equipos rotos: el duro reclamo de ATE en El Calafate
La seccional El Calafate de ATE exige una reunión con la presidenta del Consejo Administrativo del Hospital SAMIC, Yamila Gentile, ante la falta de respuestas a reiterados reclamos. Denuncian una grave situación sanitaria con falta de insumos, equipos fuera de funcionamiento y una preocupante desinversión en el centro de salud.
PARA LEER

Le incendiaron el taller y lucha por su vida: el caso de Cristian Pérez en El Calafate

Le incendiaron el taller y lucha por su vida: el caso de Cristian Pérez en El Calafate
Cristian Pérez, un hombre de 38 años oriundo de Río Gallegos, permanece en estado crítico tras haber inhalado humo durante un incendio intencional ocurrido en un taller de El Calafate. El hecho coincidió con el inicio del juicio por la muerte de Soledad Burgos, en el que están implicados tres miembros de la familia Zúñiga, propietaria del taller.