Tope a la suba

Santa Cruz: el Juzgado Federal de Río Gallegos estableció que los aumentos en las tarifas "no pueden superar el 300%" en comparación al año anterior

Finalmente, la Justicia Federal hizo lugar al pedido y fue en sintonía con lo que determinó el de Caleta Olivia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la presentación del amparo en Río Gallegos y en Caleta Olivia, el Juzgado Federal de la capital de Santa Cruz falló a favor de la provincia y estableció que los aumentos no pueden superar el 300 por ciento "en comparación con el mismo período de facturación del año anterior".

Esta decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos va en sintonía con la que habían tomado en Caleta Olivia. 

"En caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y posteriores", dice el fallo.

De esta manera, el juez federal Claudio Vázquez ordenó la suspensión desde el 2 de abril y por el plazo de seis meses "de los efectos de las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas (art. 232 CPCCN)".

"Ordenar al Enargas comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin de que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia", dice.

Esta medida alcanza a "los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
PARA LEER

Invitan a una charla sobre cáncer de mama y próstata en Río Gallegos

Invitan a una charla sobre cáncer de mama y próstata en Río Gallegos
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia - Seccional Río Gallegos y el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de Santa Cruz realizarán una charla informativa sobre cáncer de mama y cáncer de próstata este jueves 20 de noviembre de 2025, a las 17:00, en José Ingenieros 389. La actividad, abierta al público, estará a cargo de la oncóloga Dra. Vanesa Bórquez y el radio-oncólogo Dr. Martín Guzmán, quienes disertarán sobre prevención, síntomas, diagnóstico y tratamientos en el marco de las campañas Octubre Rosa y Noviembre Azul.
Tenis de mesa

Desde Santa Cruz al Abierto de la República: 53 jugadores al CeNARD

Desde Santa Cruz al Abierto de la República: 53 jugadores al CeNARD
La delegación patagónica integrada por 53 jugadores y 7 acompañantes partió rumbo a Buenos Aires para competir en el Abierto de la República de tenis de mesa, uno de los torneos más importantes del calendario nacional. La competencia se desarrollará del 21 al 24 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).