Tope a la suba

Santa Cruz: el Juzgado Federal de Río Gallegos estableció que los aumentos en las tarifas "no pueden superar el 300%" en comparación al año anterior

Finalmente, la Justicia Federal hizo lugar al pedido y fue en sintonía con lo que determinó el de Caleta Olivia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la presentación del amparo en Río Gallegos y en Caleta Olivia, el Juzgado Federal de la capital de Santa Cruz falló a favor de la provincia y estableció que los aumentos no pueden superar el 300 por ciento "en comparación con el mismo período de facturación del año anterior".

Esta decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos va en sintonía con la que habían tomado en Caleta Olivia. 

"En caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y posteriores", dice el fallo.

De esta manera, el juez federal Claudio Vázquez ordenó la suspensión desde el 2 de abril y por el plazo de seis meses "de los efectos de las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas (art. 232 CPCCN)".

"Ordenar al Enargas comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin de que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia", dice.

Esta medida alcanza a "los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
SANTA CRUZ

Comunidades originarias presentaron una nota en Casa de Gobierno en rechazo al proyecto de uranio en Santa Cruz

Integrantes de las comunidades y organizaciones entregaron una nota 
(Foto: Foro Ambiental y Social de la Patagonia)
Integrantes de comunidades mapuches-tehuelches y organizaciones sociales presentaron una nota en Casa de Gobierno dirigida al gobernador Claudio Vidal para manifestar su repudio al "Proyecto Sofía", que prevé la explotación de uranio en el norte de Santa Cruz. Los referentes Silvia Saldivia y Rolando Álvarez denunciaron la falta de consulta previa y advirtieron sobre los riesgos ambientales y sociales que implicaría la iniciativa.
KARTING

Más de 60 pilotos disputan la quinta fecha del karting en Río Gallegos

Más de 60 pilotos disputan la quinta fecha del karting en Río Gallegos
El Kartódromo Malvinas Argentinas de Río Gallegos es escenario este fin de semana de la quinta fecha del campeonato anual de karting 2025, organizada por el Automóvil Club Río Gallegos. Con más de 60 pilotos en competencia y el "Premio Car Mechanic Service" en disputa, la jornada sabatina definió las clasificaciones generales en las categorías Pre Junior, Junior y Master 150 4T, dejando todo listo para las finales de este domingo 5 de octubre.
actualidad

Más de mil DNI esperan ser retirados en Santa Cruz: el Gobierno activa un operativo antes de votar

Más de mil DNI esperan ser retirados en Santa Cruz: el Gobierno activa un operativo antes de votar
De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el Gobierno de Santa Cruz implementó un operativo especial para que los vecinos de toda la provincia puedan retirar sus documentos de identidad pendientes. La Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales confirmó que más de mil DNI todavía no fueron retirados. Además, se establecieron horarios extendidos para los Registros Civiles durante los días previos y en la jornada electoral.