Tope a la suba

Santa Cruz: el Juzgado Federal de Río Gallegos estableció que los aumentos en las tarifas "no pueden superar el 300%" en comparación al año anterior

Finalmente, la Justicia Federal hizo lugar al pedido y fue en sintonía con lo que determinó el de Caleta Olivia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la presentación del amparo en Río Gallegos y en Caleta Olivia, el Juzgado Federal de la capital de Santa Cruz falló a favor de la provincia y estableció que los aumentos no pueden superar el 300 por ciento "en comparación con el mismo período de facturación del año anterior".

Esta decisión del Juzgado Federal de Río Gallegos va en sintonía con la que habían tomado en Caleta Olivia. 

"En caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y posteriores", dice el fallo.

De esta manera, el juez federal Claudio Vázquez ordenó la suspensión desde el 2 de abril y por el plazo de seis meses "de los efectos de las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas (art. 232 CPCCN)".

"Ordenar al Enargas comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin de que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia", dice.

Esta medida alcanza a "los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
EDUCACION - SANTA CRUZ

Gestión Educativa avanza con el Plan de Alfabetización en la provincia

Gestión Educativa avanza con el Plan de Alfabetización en la provincia
En el marco de una intensa agenda de trabajo, la Secretaría de Gestión Educativa, Adela Vera acompañada por el director Provincial de Educación Especial, Claudio Burgos y la referente del Plan Provincial de Alfabetización, Liliana Buryaile, llevaron adelante una asistencia situada en diversas instituciones educativas de las localidades de Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
AJUSTE NACIONAL

"Quieren romper el INTA sin criterio ni plan" temor por posible cierre de Agencias en Santa Cruz y despidos

Hay incertidumbre respecto al INTA, organismo fundamental para el desarrollo de lo rural
Romina Lasagno, delegada de ATE en INTA, alertó en Radio Nuevo Día sobre un inminente ajuste que podría desmantelar al organismo. Se teme el cierre de sedes, despidos masivos y eliminación de programas clave como ProHuerta. El Gobierno Nacional dejaría de financiar alquileres y aplicaría recortes mediante decretos. En Puerto San Julián el Concejo Deliberante declaró su alarma por el tema.
Federalismo fiscal

¿Qué reclaman los gobernadores a Milei? Santa Cruz acompaña una propuesta clave

¿Qué reclaman los gobernadores a Milei? Santa Cruz acompaña una propuesta clave
Con la participación del vicegobernador de la provincia, Santa Cruz se sumó al reclamo de todas las provincias argentinas por una distribución más justa de los recursos nacionales. En una reunión clave en el CFI, los mandatarios firmaron un proyecto de ley que propone coparticipar el impuesto a los combustibles y reformar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La medida surge ante la falta de respuesta del gobierno nacional y la urgencia financiera que atraviesan los distritos.