Santa Cruz: el ministro de Seguridad apuntó contra comisarios que "no quieren trabajar" y pidió su retiro
En el aniversario de Cañadón Seco, el Ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, criticó duramente a comisarios que no quieren asumir sus responsabilidades y pidió que se jubilen. También se refirió al caso Antonella Aybar, el rol de Elbio Ramírez y la baja de los índices delictivos en la provincia.
Durante el acto por el 81° aniversario de Cañadón Seco, el Ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Pródromos, brindó una entrevista a El Caletense Radio en la que abordó distintos temas vinculados con la seguridad provincial. Sin embargo, fue su mensaje a los comisarios lo que generó mayor repercusión.
Con un tono firme, Pródromos apuntó directamente a ciertos jefes policiales que no estarían cumpliendo con sus funciones: "Tenemos comisarios que no quieren ir a una comisaría. Les pido que se jubilen", disparó, y agregó: "Cada vecino que paga sus impuestos lo hace para que el personal de seguridad trabaje. El 98% del personal es excelente, pero el que no quiera trabajar para la gente, que se vaya".
El funcionario remarcó la necesidad de un mayor compromiso interno y recalcó que no se trata de sumar efectivos, sino de optimizar los recursos humanos existentes. "No somos adivinos, pero sí estrategas", sostuvo, al referirse a la baja de los índices delictivos, especialmente en Caleta Olivia y la zona norte.
EL CASO AYBAR
Consultado sobre el caso de Antonella Aybar, la joven fallecida en el barrio 13 de Diciembre, explicó que los oficiales y suboficiales involucrados fueron apartados preventivamente para permitir una investigación interna bajo el artículo 105 del reglamento policial. Aclaró que no se trata de una sanción sino de una medida para esclarecer los hechos y evitar irregularidades en el proceso.
También hizo referencia a la actuación del vocero policial Elbio Ramírez, quien fue separado de su función por haber brindado una versión incorrecta de lo sucedido. "Le pasó una mala información y él dijo lo que le informaron. A raíz de eso se malentendió toda la información. Hay cosas para corregir y estamos trabajando para ello", reconoció el Ministro.
Para cerrar, Pródromos defendió el trabajo de la policía santacruceña al señalar que los casos policiales de mayor resonancia en la provincia fueron resueltos por la propia fuerza, e insistió en la importancia de seguir fortaleciendo la planificación y la estrategia del Ministerio. (Fuente: La Vanguardia Noticias)