CPE

Santa Cruz: entregaron el primer título digital a un profesor de Música

El primer título en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Malla, del Instituto Provincial Superior en Arte.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

"Hoy el IPSA hizo entrega del primer título digital de nuestra provincia. Felicitaciones Lucas Malla, primer estudiante con este formato de título", expresa la publicación del Instituto Provincial Superior en Arte de Río Gallegos del último miércoles.

"Gracias también a nuestro secretario, Prof. Jorge Farfán, por su dedicación y eficiencia y a la Dirección Provincial de Títulos por las capacitaciones brindadas", agrega el mensaje.

Esta semana la Dirección General de Títulos, Certificaciones y Equivalencias del Consejo Provincial de Educación realizó la primera capacitación sobre el SisFeT (Sistema Federal de Títulos). Ésta se llevó a cabo en la "Sala Reyneri" del Colegio Salesiano de Río Gallegos y comenzó con las instituciones educativas de gestión privada.

Del papel al título digital

Desde la cartera educativa señalaron que "el Sistema Federal de Títulos brinda un soporte digital en todo el proceso de emisión de títulos y certificados de finalización de nivel correspondientes a estudios de Educación Secundaria y Superior. Durante la charla cada institución realizó la carga de datos de un certificado, luego cada directivo lo firmó electrónicamente y la Dirección de Títulos lo legalizó en tiempo real con la firma digital correspondiente".

Detallaron que "por el momento las capacitaciones se llevarán a cabo en Río Gallegos a las instituciones educativas de las diferentes modalidades. Está dirigida para el personal que realiza la carga de los datos y para los directores y rectores que firman de manera electrónica los certificados; y tiene como objetivo conocer el proceso de emisión de títulos y certificados los diferentes desarrollos del SisFeT Web".

Fue así como "el primer título legalizado en el sistema educativo de Santa Cruz fue para Lucas Daniel Malla Carrizo, del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), quien obtuvo su título de Profesorado de Música. La institución fue seleccionada para realizar la primera prueba de emisión, que se dio con éxito con el acompañamiento de la Dirección de Validez Nacional", precisaron desde el CPE.

Es así en todo el país

Indicaron además que "el Consejo Federal de Educación definió que los títulos y certificados de los estudiantes que tengan sus estudios completos de Educación Secundaria y de Educación Superior se emitirán en formato digital, abandonando definitivamente el formato físico sobre papel moneda". Esto se hizo mediante la Resolución N° 440/23 de este Consejo, en vigencia desde el 1 de noviembre de 2023.

"Nos alegra haber dado el primer paso de manera exitosa", mencionaron desde el Consejo Provincial de Educación.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
POLITICA

"No alcanza con comprar una caldera": denuncias de sabotaje y reclamos cruzados en las escuelas

"No alcanza con comprar una caldera": denuncias de sabotaje y reclamos cruzados en las escuelas
Oscar Barrientos, vocal del Ejecutivo en el Consejo Provincial de Educación, brindó una entrevista en Radio Nuevo Día donde abordó los principales desafíos del sistema educativo en Santa Cruz. Habló del deterioro edilicio, denuncias de sabotaje, tensiones con gremios docentes y el impacto de la promoción asistida. Reconoció que los problemas son profundos y no se resolverán en una sola gestión.
EDUCACIÓN

Gravísima denuncia: sabotaje con gas en una escuela de Santa Cruz, con un explosivo que no detonó

Gravísima denuncia: sabotaje con gas en una escuela de Santa Cruz, con un explosivo que no detonó
La Escuela Provincial N° 45 de Pico Truncado fue blanco de dos ataques en menos de una semana. El primero incluyó la apertura intencional de perillas de gas y el segundo, el lanzamiento de un explosivo que no detonó. La directora regional María Mercedes Barrionuevo confirmó a El Diario Nuevo Día que los hechos son considerados amenazas graves y generan angustia en toda la comunidad educativa.