PARA LEER

Santa Cruz impulsa el viñedo más austral del continente

El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, detalló en Radio Nuevo Día los avances del plan vitivinícola en Lago Posadas, que busca instalar el viñedo más austral del continente. Además, anunció la reactivación de valles productivos con el Plan Milagro y convocó a productores locales a participar con sus productos en la Rural de Palermo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante una entrevista en el programa La Otra Gestión, que se emite por Radio Nuevo Día - FM 100.9, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, compartió detalles sobre las iniciativas que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz para impulsar la producción local y fortalecer el desarrollo territorial. Entre ellas, destacó el avance de un ambicioso proyecto vitivinícola en Lago Posadas: el que sería el viñedo más austral del continente.

"El año pasado el gobernador prometió un plan vitivinícola y hoy ya tenemos una hectárea armada con riego, postes y cerramiento. En septiembre vamos a plantar 6.000 vides, de seis variedades distintas", explicó Suárez, quien confirmó que el proyecto es ejecutado directamente por personal del Consejo Agrario. Además, se instalará una estación meteorológica para relevar datos clave que permitan evaluar la viabilidad de la producción y orientar futuras inversiones privadas.

Para Suárez, el Estado debe ser promotor y brindar herramientas concretas. "Queremos que quienes inviertan no pierdan dos o tres años experimentando. El viñedo es un modelo experimental que nos permitirá demostrar qué variedades funcionan mejor en Lago Posadas", afirmó. También adelantó que se trabaja en un pequeño desarrollo de cerezas en el mismo predio, en conjunto con la cooperativa Río Alara de Los Antiguos.

En ese sentido, Suárez valoró el discurso del gobernador en el acto del 9 de julio en Lago Posadas, donde se hizo hincapié en volver a la cultura del trabajo y en la producción como motor del desarrollo provincial. "Muchos hablan de federalismo, pero pocos lo practican. Que el acto del 9 de julio se haya hecho en Lago Posadas fue un hecho histórico", remarcó.

Por otro lado, el titular del Consejo Agrario anunció la reactivación del Plan Milagro, orientado a revitalizar los valles productivos de Santa Cruz. "Vamos a hacer reuniones con productores en Perito Moreno y Los Antiguos, con el objetivo de recuperar zonas productivas clave", sostuvo.

Finalmente, Suárez invitó a todos los productores de la provincia a participar de la exposición en la Rural de Palermo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio. "Vamos a tener un stand santacruceño. Quienes tengan todo en regla podrán vender, y quienes no, igual podrán exponer y dar a degustar sus productos. La idea es que nadie quede afuera", aseguró.

La convocatoria será canalizada a través de cada municipio, con el objetivo de organizar los envíos y facilitar la participación de productores de distintas localidades. "El Estado tiene que estar presente, no solo para regular, sino para acompañar", concluyó Suárez.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Viñedo