TURISMO

Santa Cruz impulsa mesa de trabajo para enfrentar la desregulación del turismo

El objetivo principal es generar estrategias y herramientas que permitan ordenar y regular la actividad turística en los destinos de la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo una importante reunión en su delegación de El Calafate, con el fin de establecer un marco regulatorio para el turismo en la provincia. El encuentro contó con la participación de diversos actores del sector turístico, liderado por el director provincial de turismo, Rubén Martínez.

En esta mesa de trabajo participaron representantes de instituciones clave, como la Administración de Parques Nacionales (Parque Nacional Los Glaciares), la Secretaría de Turismo Municipal de El Calafate, la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz (AGUISAC), la Cámara de Comercio de El Calafate, La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Regional Calafate (AAAVYT), Asociación Civil de Alojamientos Turísticos de El Calafate (ACATEC), la Asociación Guías de Montaña El Chalten (AGM) y la Institución Educativa Centro de Estudios Superiores Padre Alberto de Agostini (CES). El objetivo principal es generar estrategias y herramientas que permitan ordenar y regular la actividad turística en los destinos de la provincia.

Durante el encuentro, se escucharon las principales inquietudes del sector, las cuales incluyeron la necesidad de regular agencias de viajes, guías turísticos, transportes y alojamientos, buscando asegurar que el sector opere bajo normas claras que favorezcan tanto a los prestadores de servicios como a los turistas que visitan Santa Cruz. Este espacio de diálogo y colaboración interdisciplinaria es clave para un desarrollo turístico sostenible en la región.

El director provincial de Turismo, Rubén Martínez, destacó: "Esta mesa de trabajo nos permitirá avanzar en la creación de un marco regulatorio adecuado para Santa Cruz, protegiendo a los prestadores y asegurando un servicio de calidad para los visitantes".

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz de consolidar la provincia como un destino turístico competitivo y seguro, promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible del sector.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
TURISMO

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

Cierre de temporada en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes
El Consejo Agrario Provincial informó que finalizó la temporada turística en la Reserva Natural Cabo Vírgenes. Con la llegada del otoño, las colonias de los pingüinos magallánicos comenzaron su migración hacia el norte, rumbo a las costas del sur de Brasil, donde pasan el invierno. Como cada año, en septiembre regresarán a las costas de Santa Cruz para iniciar un nuevo ciclo de reproducción dentro del área de nidificación.

PARA LEER

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro

Turista baleado en El Calafate volvió a Buenos Aires y deberá ser operado del rostro
Héctor Herrera, un turista bonaerense de 50 años, fue herido por un disparo en el rostro mientras fumaba fuera de su hotel en El Calafate. Tras ser estabilizado en el hospital local, regresó a Buenos Aires, donde se someterá a una cirugía reconstructiva. La causa continúa sin detenidos ni pistas firmes sobre el autor del disparo.