YPF, YCRT y represas

Santa Cruz: Jaime Álvarez dijo que la situación es "muy complicada" estos meses

El ministro de Energía y Minería se refirió al presente en la actividad económica en Santa Cruz, aunque mostró esperanza por los resultados que puede arrojar el no convencional en Palermo Aike.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dijo que la situación es "muy complicada" en estos meses por el retiro que hará YPF de diez yacimientos en zona norte, por la paralización de las represas sobre el río Santa Cruz y la actualidad de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

"La retirada de YPF de toda la zona norte de la provincia se debe a una decisión empresarial de migrar sus inversiones a Vaca Muerta, liberando todas las áreas maduras del país, lo que afecta a todo el Golfo San Jorge", expresó en La Vanguardia.

"En la zona centro de la provincia hemos tenido inconvenientes con el área de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz debido a deudas mantenidas entre el comitente, que es ENARSA, y la Unión Transitoria de Empresas (UTE), que es Electroingeniería Ghezhouba, la empresa argentina y china que lleva adelante esta obra. En diciembre no se firmó una adenda, lo cual ha generado una situación con muchísimos trabajadores, paralizando la obra. En la zona sur, están los Yacimientos Carboníferos Río Turbio, una empresa nacional de extracción de carbón, que tuvo una nueva intervención con dudas sobre su futuro desarrollo en la cuenca carbonífera", indicó.

Luego, Álvarez se refirió a Palermo Aike, que, a la espera de los resultados de la primera explotación no convencional en Santa Cruz, despierta una gran esperanza en el Gobierno.

"Según las estimaciones geológicas, tendríamos un reservorio de petróleo y gas en un orden del 50% de lo que tiene Vaca Muerta", afirmó.

"Tendríamos nuestra Vaca Muerta y se abriría un mundo de posibilidades para la provincia de Santa Cruz en las próximas décadas", subrayó.

"En los próximos 90 o 180 días -reiteró-, los ensayos del primer pozo fracturado en Palermo Aike nos darán los resultados geológicos esperados. Si es así, se abre una gran posibilidad para la provincia de Santa Cruz".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jaime Álvarez
ARGENTINA MINING SUR 2025

¿Qué es el indio?: el hallazgo en Santa Cruz de un mineral clave para la tecnología global

¿Qué es el indio?: el hallazgo en Santa Cruz de un mineral clave para la tecnología global
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, reveló la primicia de hallazgos de minerales poco explorados en la provincia, como el indio, fundamental para la industria tecnológica global. Confirmó que a fin de año se certificará un yacimiento de uranio asociado con vanadio y detalló que la reactivación de las represas hidroeléctricas está prevista para septiembre u octubre, con prioridad para los trabajadores santacruceños.
PARA LEER

Santa Cruz reanuda obras clave en energía y ambiente: qué cambia a partir de ahora

Santa Cruz reanuda obras clave en energía y ambiente: qué cambia a partir de ahora
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, brindó detalles sobre tres proyectos que marcarán el futuro productivo y ambiental de la provincia: la reactivación de la represa Jorge Cepernic, la remediación de pozos petroleros por parte de YPF y la construcción de una planta de alimentos en Río Gallegos. Los anuncios apuntan a recuperar obras paralizadas y sumar valor en origen.