CRISIS

Santa Cruz: les adeudan tres meses de sueldo y la empresa dijo atraviesa una situación "delicada"

Trabajadores de una empresa local de Caleta Olivia se manifestaron frente a la planta por la falta de pago de sus salarios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un grupo de empleados de una planta industrial en Caleta Olivia mantiene una protesta pacífica frente al ingreso del establecimiento, reclamando el pago de salarios atrasados. Según explicaron, la empresa todavía no completó los haberes correspondientes al último mes, lo que generó malestar y preocupación entre los trabajadores.

Los responsables de la firma, Julián Haro y Diego Quesada, les habrían comunicado que la empresa atraviesa una situación económica delicada, solicitando "comprensión y paciencia" hasta poder regularizar los pagos, con la promesa de mejores ingresos a futuro.

Pérdida de confianza y reclamo por lo trabajado

Sin embargo, los trabajadores aseguran que ya perdieron la confianza en los compromisos de la empresa. "Solo queremos cobrar lo que nos corresponde por el trabajo que hicimos", expresaron algunos de los manifestantes, quienes aclararon que no buscan perjudicar a la empresa ni perder su empleo, sino recibir el salario por las tareas realizadas.

Varios empleados señalaron que solo percibieron un pago parcial correspondiente a la primera quincena, mientras que el resto del sueldo permanece pendiente.

Reclamo pacífico y pedido de respuestas

Con carteles y una protesta ordenada, los empleados permanecen frente a la planta industrial esperando una solución que destrabe el conflicto. Reiteraron su pedido para que la empresa cumpla con los compromisos salariales y garantice la continuidad laboral sin más demoras.

Otro caso

Ayer, incluso, trabajadores de la pesquera Patagonia Veraz S.A., de Puerto Deseado, denunciaron presuntas prácticas de explotación laboral y salarios depreciados. Aseguran que cobran sueldos más bajos que hace cuatro años, con quincenas que rondan los $380.000, y cuestionan al sindicato por haber firmado un convenio sin su aprobación. Reclaman mejoras salariales, condiciones laborales dignas y una representación sindical transparente.

Reclamos por salarios depreciados

En Puerto Deseado, trabajadores de la pesquera Patagonia Veraz S.A. denunciaron públicamente situaciones de explotación laboral y salarios desactualizados. Según las declaraciones difundidas por Alberto Quintanal en redes sociales, los empleados de la planta -entre ellos clasificadoras y peones- estarían cobrando $380.000 por quincena, una cifra incluso menor a la percibida hace cuatro años. (Info Caleta y El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Reclamo
SITUACIÓN SOCIAL

Crítica situación: desocupados piden trabajo y vivienda a un intendente de Santa Cruz, pero fueron recibidos por concejales

Crítica situación: desocupados piden trabajo y vivienda a un intendente de Santa  Cruz, pero fueron recibidos por concejales
Este miércoles por la mañana, un grupo de desocupados autoconvocados de Pico Truncado se movilizó al Concejo Deliberante para exigir audiencias y reclamar por la falta de empleo, capacitación y acceso a la vivienda. Los concejales Tamara Vera, Marcos Flores y Carlos Morón los recibieron y se comprometieron a elevar los pedidos al intendente Pablo Anabalón.
JUSTICIA

El reclamo de justicia en Santa Cruz: un cómplice prófugo en otra provincia, y un detenido que usa redes y el celular, según la familia de Nahuel

El reclamo de justicia en Santa Cruz: un cómplice prófugo en otra provincia, y un detenido que usa redes y el celular, según la familia de Nahuel
A una semana del crimen de Nahuel Marcial, familiares y amigos realizaron una marcha de antorchas en Caleta Olivia para pedir justicia. El joven había muerto el miércoles en el Hospital Zonal tras recibir un disparo en la cabeza. Su hermano Damián denunció demoras en la investigación y apuntó contra el accionar policial y judicial. La causa, ahora caratulada como homicidio, está bajo la órbita del Juzgado de Instrucción Penal N°1.
PARA LEER

Movilización en Zona Franca: trabajadores de seguridad reclaman por salarios atrasados y empresas foráneas

Movilización en Zona Franca: trabajadores de seguridad reclaman por salarios atrasados y empresas foráneas
Trabajadores de seguridad y vigilancia privada realizaron una movilización frente a la Zona Franca de Río Gallegos reclamando por salarios atrasados y malas condiciones laborales. El secretario general de UPSAP Santa Cruz, Julio Gutiérrez, responsabilizó a la empresa National Security Enterprises y denunció que los conflictos se agravan con firmas foráneas. Además, pidió priorizar la contratación de empresas locales, en el marco de la normativa provincial Ley 9010.