Policiales

Santa Cruz: les secuestraron casi medio kilo de marihuana, fijaron domicilio y quedaron libres

Ocurrió en Río Turbio, luego de dos allanamientos. Fijaron domicilio un hombre de 30 años y una mujer de 35.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Allanaron este fin de semana dos casas en el barrio Islas Malvinas de Río Turbio y encontraron casi medio kilo de marihuana y dinero, entre otros elementos. Quedaron detenidos un hombre de 30 años y una mujer de 35, aunque fueron liberados luego de fijar domicilio.

Según informó Ahora Calafate, la investigación duró casi tres meses y hubo participación de la División de Investigaciones de Río Turbio y El Calafate, bajo las instrucciones de la Fiscalía Federal, a cargo de Julio César Zarate.

El operativo fue denominado "Mermelada Verde" porque la marihuana estaba en frascos de dulce.

Secuestraron cámaras de seguridad, cuatro semillas, un cuaderno, dos celulares, cuatro balanzas, un invernadero de cartón, una caja fuerte, siete frascos, dinero en efectivo, un auto, un plato con restos de cocaína y una tarjeta sim.

Con información de Ahora Calafate 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
SANTA CRUZ

Claudio Vidal convocó a intendentes y pidió reordenar la gestión

Vidal se reunió con autoridades comunales
El gobernador Claudio Vidal encabezó una serie de reuniones con intendentes y comisionados de fomento de toda Santa Cruz. En los encuentros, se analizó el impacto político de las elecciones nacionales y se acordó reforzar el trabajo conjunto entre Provincia y Municipios. Vidal pidió reordenar la gestión y exigió compromiso a los funcionarios para garantizar resultados concretos en cada localidad.
Conflicto laboral en la industria pesquera

¿Explotación en la pesca? Trabajadores de Veraz denuncian sueldos más bajos que hace cuatro años

¿Explotación en la pesca? Trabajadores de Veraz denuncian sueldos más bajos que hace cuatro años
Trabajadores de la pesquera Patagonia Veraz S.A., de Puerto Deseado, denunciaron presuntas prácticas de explotación laboral y salarios depreciados. Aseguran que cobran sueldos más bajos que hace cuatro años, con quincenas que rondan los $380.000, y cuestionan al sindicato por haber firmado un convenio sin su aprobación. Reclaman mejoras salariales, condiciones laborales dignas y una representación sindical transparente.