Santa Cruz organiza el 3° Congreso Provincial de Educación Física y Deporte
Los días 1° y 2 de noviembre, la ciudad de Caleta Olivia será nuevamente sede del Congreso Provincial de Educación Física y Deporte, que celebra su tercera edición bajo el lema "De la Alfabetización Motriz al Rendimiento Motor". La propuesta, organizada por la Secretaría de Estado de Deportes de Santa Cruz, reunirá a docentes, entrenadores e instructores con reconocidos disertantes del ámbito nacional y otorgará puntaje docente.
Por tercer año consecutivo, Santa Cruz será el punto de encuentro de profesionales y referentes del deporte y la educación física, con la realización del 3° Congreso Provincial de Educación Física y Deporte, que se llevará a cabo el 1° y 2 de noviembre en Caleta Olivia.
Bajo el lema "De la Alfabetización Motriz al Rendimiento Motor", el encuentro está destinado a docentes de todos los niveles, entrenadores, instructores, líderes deportivos y estudiantes de carreras afines. El objetivo es actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer la formación continua de quienes trabajan en el campo de la actividad física y el deporte.
Dos jornadas de capacitación con destacados disertantes
La propuesta contará con la participación de prestigiosos profesionales del ámbito nacional e internacional: Doc. Nahuel Luengo, MSc. Leandro Carbone, Mg. Horacio Anselmi, Lic. Iván Fernández, Lic. Mario Di Santo, Lic. Walter Luis Dzurovcin, Lic. José Rodolfo Olivetto, Lic. Gastón García y Lic. Carlos Getzelevich.
Durante las dos jornadas se desarrollarán conferencias, talleres y espacios de intercambio orientados a repensar la enseñanza del movimiento, la preparación física, el rendimiento motor y la educación integral del cuerpo en las distintas etapas del desarrollo.
Además, el congreso otorgará puntaje docente, consolidándose como una instancia clave de capacitación profesional en la Patagonia.
Formación, intercambio y crecimiento del deporte santacruceño
La Secretaría de Estado de Deportes de Santa Cruz destacó que este encuentro "continúa fortaleciendo la capacitación y el intercambio profesional entre quienes forman parte del movimiento, la educación y el deporte en la región".
Con este tipo de propuestas, la provincia reafirma su compromiso con la formación continua, la profesionalización del deporte y la construcción de espacios que impulsen nuevas miradas sobre la actividad física y la salud.
Los interesados en participar podrán inscribirse escaneando el QR oficial del congreso, en el flyer a continuación: