Santa Cruz participó en la Exposición "Argentina Mining Sur 2025" con una agenda centrada en exploración y desarrollo minero
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería y de FOMICRUZ S.E., formó parte de distintos paneles y conferencias en la Exposición "Argentina Mining Sur 2025", que se desarrolló desde el miércoles 27 hasta este viernes 29 de agosto.
La presencia provincial en este evento reflejó el compromiso de fortalecer el desarrollo de la minería con una mirada federal, promoviendo el diálogo, la innovación y nuevas oportunidades para la industria y las comunidades.
La primera participación de Santa Cruz fue en el "Panel Exploración", donde la geóloga Fernanda Pacheco (FOMICRUZ S.E.), junto a Mario Alfaro (Fredonia Mining) y Ariel Testi (Blue Sky Uranium), expusieron sobre los avances en exploración minera en territorio santacruceño. El panel fue moderado por Guillermo Re Khul, presidente de Sophia Energy. Allí se abordaron temas vinculados a los motivos para invertir en exploración en la provincia, las estrategias para atraer capitales, la mejora del conocimiento geológico y las perspectivas de crecimiento a futuro.
Durante la primera jornada también tuvo lugar la charla "Explorar el Macizo del Deseado hoy: entre oportunidades reales y desafíos estructurales", a cargo de Paola Pavanello, subsecretaria Letrada de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz, quien compartió el panel con Patricio Brividoro, vicepresidente de Exploración de Unico Silver Argentina S.A.
En la segunda jornada, el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, junto al secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, encabezaron el panel "Minería y Política", con la moderación de Pedro Buttazzoni, director de Latin Mining. Allí se discutieron temas centrales como la Licencia Social, la incorporación de pymes santacruceñas a la industria, la Ley de Cierre de Minas, el rol de la Secretaría como Autoridad de Aplicación y la importancia de sumar a jóvenes profesionales locales al sector.