PARA LEER

Santa Cruz, presente en el Consejo Federal de Educación

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido acompañada por el Vocal por el Ejecutivo, Oscar Barrientos, estuvo presente en la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El encuentro presidido por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, tuvo lugar en el Palacio Sarmiento y asistieron representantes de las 24 jurisdicciones que analizaron los lineamientos anuales del Plan Nacional de Alfabetización y los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), entre otros puntos.

El Consejo Federal de Educación fue coordinado por el secretario general, José Thomas, quien articuló la presencia de representantes de Educación de todo el país. Por la Unidad de Alfabetización, su responsable, Paula Campos explicó el uso de la nueva plataforma virtual para la consolidación de la información y el monitoreo y seguimiento de los Planes Operativos 2025.

Participaron de esta instancia de la Asamblea los referentes jurisdiccionales de la Red Federal de Alfabetización. A fin de garantizar un intercambio que enriquezca la tarea de planeamiento, se prevén seminarios webs y encuentros bilaterales sobre la plataforma, previos a la entrega de los planes jurisdiccionales.

Cabe mencionar como acción focalizada del Plan de Alfabetización, las aproximadamente 7.000 Escuelas Alfa en Red, que son aquellas en las cuales los estudiantes han obtenido los desempeños más bajos en operativos de la Evaluación Nacional Aprender.

La selección de estas escuelas se efectúa con criterio federal y en diálogo con cada jurisdicción en el marco de su plan correspondiente. De esta manera, se priorizan y focalizan esfuerzos en estas escuelas con el objetivo de mejorar sus resultados y acortar brechas.

ReNPE

Otro de los temas principales tratados en la Asamblea fueron los avances del nuevo Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) para este año. Se trata de un operativo federal, encabezado por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, a cargo de María Cortelezzi, de recolección de información del personal docente y no docente de establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades -a excepción del nivel universitario- del sector estatal, privado, social y cooperativo.

La propuesta es el resultado de un trabajo sostenido durante 2024 y en el que confluyen debates y aportes de una serie de mesas de consulta con equipos técnicos jurisdiccionales y nacionales, así como actores y referentes centrales del sistema educativo.

ReNPE 2025 marca una nueva etapa en el relevamiento del personal del sistema educativo argentino, cuyo fin es optimizar la precisión y actualización de los datos. Esta tarea permitirá contar con una base nacional homologada de docentes y no-docentes.

Asimismo, se aprobaron iniciativas como el Plan de Trabajo Federal sobre la Enseñanza del Holocausto y Genocidio Roma (2025-2027) y la continuidad del programa federal "Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (ATMETP)", entre otros temas de relevancia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.
EDUCACION

El CPE destacó el diálogo constante con el gremio técnico y valoró el trabajo conjunto "siempre con los alumnos en las aulas".

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión
El Gobierno de Santa Cruz informó que continúa el diálogo con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) en el marco de las paritarias docentes. Durante la reunión de la Subcomisión Laboral Docente, autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Ministerio de Trabajo destacaron los avances en la revisión de cargos técnicos y la importancia de mantener el diálogo "con los alumnos en las aulas".
POLITICA

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"

Ezequiel Verbes: "En un año y medio hubo paros incluso durante las paritarias"
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió a la nueva medida de fuerza del sector docente y defendió la política salarial del Gobierno provincial. Sostuvo que, pese a los avances logrados en materia de diálogo y recomposición, persisten los paros "aun cuando se está negociando". Aseguró que el Ejecutivo seguirá convocando al diálogo y adelantó que se prevé reabrir la paritaria en noviembre.