Política

Santa Cruz: se allana el camino para la ampliación de la Justicia de cinco a nueve vocales y será tratada en la próxima sesión

Luego de tener luz verde en las dos comisiones pertinentes, el proyecto avanza y será tratado en la próxima sesión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves, el proyecto para ampliar de cinco a nueve las vocalías del Tribunal Superior de Justicia pasó a "cumplimentar el artículo 64, como lo indica el reglamento interno", y será tratado en la próxima sesión ordinaria.

La sesión de este jueves fue presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara, en lugar del vicegobernador Fabián Leguizamón.

También tuvo luz verde el proyecto de resolución para solicitar a la Fiscalía de Estado que informe a la Legislatura sobre las acciones judiciales que lleva adelante el Ejecutivo para quedarse con el obrador mayor de Austral Construcciones de Río Gallegos.

"Del mismo modo, el proyecto de Ley N°176/25 del Poder Ejecutivo Provincial que propone una revisión, modificación y actualización del régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia de la provincia de Santa Cruz, también pasó a cumplimentar el artículo 64 del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante el lapso de 7 días hábiles", informó la Legislatura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tribunal Superior de Justicia
JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Con la firma de Reneé Fernández, el Tribunal Superior de Justicia reafirmó su presidencia y denunció a Mariani por "grave desobediencia institucional"

Con la firma de Reneé Fernández, el Tribunal Superior de Justicia reafirmó su presidencia y denunció a Mariani por "grave desobediencia institucional"
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió intimar al vocal Daniel Mauricio Mariani a que cese de forma inmediata y se abstenga de ejercer la presidencia del cuerpo, cargo que fue revocado a comienzos de octubre por resolución, firmada por la presidenta René Guadalupe Fernández y los vocales Paula Ludueña Campos y Fernando Basanta, sostiene que el accionar de Mariani configura "una situación de extrema gravedad institucional" y vulnera la seguridad jurídica y el funcionamiento del máximo órgano judicial de la provincia.